InicioECONOMÍAEl tráfico ferroviario creció un 11% en febrero

El tráfico ferroviario creció un 11% en febrero

Publicada el


El tráfico ferroviario aumentó un 11,3% en España el pasado mes de febrero respecto al mismo mes del año anterior, gracias a la recuperación de la movilidad por el levantamiento de las restricciones, a la puesta en servicio de nuevas líneas y a la entrada de la competencia.

Según los últimos datos de Adif, a estos factores se sumó la entrada en operación de nuevos tramos de alta velocidad, que suman ya más de 4.000 kilómetros y que también impulsaron significativamente el tráfico de pasajeros.

En este sentido, el crecimiento de los tráficos de larga distancia de alta velocidad (en los que ha entrado la competencia de Ouigo e Iryo frente a Renfe) fue del 35,8% respecto al mismo mes de 2022.

En las líneas de alta velocidad, el mayor crecimiento se produjo en el Madrid-Levante, un 73% más, impulsado por la competencia de nuevos operadores y más kilómetros de alta velocidad operativos. En esta relación, la entrada de Ouigo e Iryo duplicó el número de pasajeros en este corredor en el último trimestre de 2022, con un millón de viajeros, según datos de la CNMC.

Renfe Viajeros acaparó en este trayecto una cuota del 42,4% con sus trenes Ave y del 20,9% con Avlo, mientras Ouigo registró una cuota del 36%; e Iryo, disponible solo desde mediados de diciembre, un 0,8%.

A esta línea le siguió la de Madrid-Barcelona, que se impulsó un 42,1%; la relación Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia, cuyo último tramo se estrenó en diciembre de 2021 y ha registrado un crecimiento del 20,3%; y Madrid-Andalucía, con un alza del 17,5%.

Por su parte, en las líneas convencionales, la de Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz fue la que contabilizó el mayor crecimiento (13,2%), mientras que la línea de Venta de Baños-León-Ourense-Vigo se registró un incremento del 3,9%.

Por tipo de servicios, la subida más destacada se observó en los tráficos de Larga Distancia (30,8%). Cercanías e interurbanos registraron unos incrementos de tráfico del 6,4%.

El tráfico de mercancías descendió en enero un 4% (aunque el que circuló por alta velocidad creció un 2,8%), motivado principalmente por la huelga del servicio ferroviario en Francia.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...