InicioECONOMÍAEl tráfico ferroviario creció un 11% en febrero

El tráfico ferroviario creció un 11% en febrero

Publicada el


El tráfico ferroviario aumentó un 11,3% en España el pasado mes de febrero respecto al mismo mes del año anterior, gracias a la recuperación de la movilidad por el levantamiento de las restricciones, a la puesta en servicio de nuevas líneas y a la entrada de la competencia.

Según los últimos datos de Adif, a estos factores se sumó la entrada en operación de nuevos tramos de alta velocidad, que suman ya más de 4.000 kilómetros y que también impulsaron significativamente el tráfico de pasajeros.

En este sentido, el crecimiento de los tráficos de larga distancia de alta velocidad (en los que ha entrado la competencia de Ouigo e Iryo frente a Renfe) fue del 35,8% respecto al mismo mes de 2022.

En las líneas de alta velocidad, el mayor crecimiento se produjo en el Madrid-Levante, un 73% más, impulsado por la competencia de nuevos operadores y más kilómetros de alta velocidad operativos. En esta relación, la entrada de Ouigo e Iryo duplicó el número de pasajeros en este corredor en el último trimestre de 2022, con un millón de viajeros, según datos de la CNMC.

Renfe Viajeros acaparó en este trayecto una cuota del 42,4% con sus trenes Ave y del 20,9% con Avlo, mientras Ouigo registró una cuota del 36%; e Iryo, disponible solo desde mediados de diciembre, un 0,8%.

A esta línea le siguió la de Madrid-Barcelona, que se impulsó un 42,1%; la relación Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia, cuyo último tramo se estrenó en diciembre de 2021 y ha registrado un crecimiento del 20,3%; y Madrid-Andalucía, con un alza del 17,5%.

Por su parte, en las líneas convencionales, la de Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz fue la que contabilizó el mayor crecimiento (13,2%), mientras que la línea de Venta de Baños-León-Ourense-Vigo se registró un incremento del 3,9%.

Por tipo de servicios, la subida más destacada se observó en los tráficos de Larga Distancia (30,8%). Cercanías e interurbanos registraron unos incrementos de tráfico del 6,4%.

El tráfico de mercancías descendió en enero un 4% (aunque el que circuló por alta velocidad creció un 2,8%), motivado principalmente por la huelga del servicio ferroviario en Francia.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...