InicioPOLÍTICALa transición "tranquila" tras la marcha de Feijóo marca el 2022 del...

La transición «tranquila» tras la marcha de Feijóo marca el 2022 del PPdeG, que en 2023 espera «teñir Galicia de azul»

Publicada el


La transición «tranquila, ejemplar y con unidad» ha sido el principal reto al que se ha tenido que enfrentar el PP de Galicia en este año 2022 en el que su ya expresidente, Alberto Núñez Feijóo, decidía asumir las riendas del partido a nivel nacional, lo que supuso el ascenso de Alfonso Rueda, también como titular de la Xunta.

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha ofrecido este viernes una rueda de prensa para hacer balance del año y avanzar los «dos hitos» que los populares esperan conseguir en 2023, con las elecciones municipales y generales: «Demostraremos que somos mayoría y teñiremos Galicia de azul».

La ‘número dos’ de Rueda en el partido ha reconocido que 2022 fue un año «de cambios significativos», aunque lo que permaneció «invariable» fue que el PPdeG «cumplió con los gallegos» y con «lo que votaron en las urnas», que fue «estabilidad» con una mayoría absoluta.

Por eso, ha destacado que, tras la inédita dimisión de Feijóo como presidente de la Xunta, Rueda fuese designado su sucesor para continuar con un Gobierno «centrado en las prioridades» de los gallegos y en esa «política útil alejada de sobresaltos y el bochorno que forma parte del manual de Pedro Sánchez».

MES A MES

A menos de 48 horas de que finalice el 2022, Paula Prado ha hecho un repaso mes a mes de lo que ha supuesto el año para el partido. Comenzó en enero con la XXV Interparlamentaria del PPdeG, «aún con mascarillas», que todavía eran obligatorias, dirigida por Feijóo. En febrero, la Comisión de Medio Rural del partido dio el pistoletazo de salida a estos órganos sectoriales que funcionan como «laboratorio de ideas» del partido.

En marzo comenzaron los «cambios» en el PP nacional a raíz de la marcha de Pablo Casado. «Tras 16 años siendo un faro, tuvimos que asumir que Alberto Núñez Feijóo iba a seguir siendo nuestro faro, pero desde Madrid. El paso del tiempo le dio la razón. Está preparado para ser el próximo presidente del Gobierno de España y desde Galicia vamos a apoyarlo sin cesar», ha resumido Prado.

En este contexto, el mes de abril demostró que «afortunadamente Feijóo tenía un relevo». A finales de ese mes, Alfonso Rueda presentaba la única candidatura a dirigir el partido presentando más de 7.800 avales. «Esa transición ejemplar culminó en mayo, en Pontevedra», con un Congreso Autonómico que tuvo por lema ‘Galicia, o Camiño a Seguir’, tal y como ha recordado Prado.

Con el equipo renovado, el PPdeG celebró en junio el primer Comité de Dirección y la primera Junta Directiva, y ya en julio la tradicional romería popular en O Pino (A Coruña). Del mismo modo, los populares recuperaron en agosto un gran acto de inicio del curso político en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), al que acudieron, además de Feijóo y Rueda, los presidentes autonómicos Juanma Moreno (Andalucía), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Fernando López Miras (Murcia) e Isabel Díaz Ayuso (Madrid).

En septiembre, Paula Prado tuvo un almuerzo de trabajo con diputados y senadores en la que le dijeron al Gobierno central «que Galicia precisa mucho más compromisos y menos visitas». En octubre, el PPdeG presentó sus candidatos en las siete grandes ciudades gallegas en un gran acto en Santiago.

Noviembre estuvo marcado por el centenario del nacimiento de Manuel Fraga y por los actos del 25 de noviembre, Día contra la Violencia Machista. Una jornada, ha dicho la secretaria general, que quedó «emborronada por la deriva de la ley del ‘solo sí es sí'». «Seguiremos trabajando por la igualdad real y no la que pretende el Gobierno de Sánchez», ha añadido.

Finalmente, en este mes de diciembre, los populares celebraron su Foro de Alcaldesas en Mos (Pontevedra), al que asistieron 24 regidoras «que representan lo mejor del PPdeG: seriedad y solvencia en todo tipo de ayuntamientos».

En definitiva, 2022 fue «un año inmejorable» en el que demostraron que son «capaces de afrontar los cambios». Y con esa «misma fuerza» los populares afrontarán un 2023 marcado por dos elecciones: unas generales en las que buscarán demostrar que son «mayoría» y unas generales que serán «cuando a Sánchez le venga a bien convocarlas» y que marcarán «un punto y aparte en la política española».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Prado destaca la «transición tranquila» que vivió el PPdeG en 2022 tras la marcha de Feijóo

Duración: 00:47

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=727731&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjcyNTc3MzYyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.7QQDOqhsuwGDpjs4EQhUexM_aJ9-2DuYJdLOM5oRbWE

———————

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...