InicioActualidadLa jueza del 'caso Déborah' prorroga 6 meses más la investigación y...

La jueza del ‘caso Déborah’ prorroga 6 meses más la investigación y llama a declarar en enero a una perito

Publicada el


La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Tui (Pontevedra) ha prorrogado seis meses más la investigación del ‘caso Déborah’, la joven viguesa hallada muerta en una cuneta de O Rosal en 2002.

Tal como han informado los abogados de la familia de la víctima a Europa Press, la jueza ha tomado esta decisión después de que en noviembre la Audiencia Provincial de Pontevedra acordase no abrir por el momento el procedimiento de jurado para dicho caso.

En su desestimación, los magistrados aseguraban que todavía «existen una serie de líneas de investigación que se precisan para poder valorar los indicios existentes en la causa».

Además, añadían que la jueza de instancia decidió diferir esta decisión (de abrir un procedimiento de jurado) hasta el momento en que se practiquen las pruebas acordadas y que faltan por practicar, «habida cuenta la complejidad del caso y la existencia de indicios de muy diversa índole, que hacen que sea preciso agotar las vías de investigación para poder determinar la existencia de indicios de la comisión de un delito de homicidio, que sería de la competencia del jurado, siendo así que las diligencias acordadas podrían existir indicios tendentes a señalar a otras personas».

Por todo ello, ahora el Juzgado de Tui ha decidido ampliar la investigación seis meses más, pese a que ya han pasado más de 20 años desde que la joven fue hallada sin vida. Por ello, en abril de este año prescribieron los hechos, salvo aquellas actuaciones que tienen que ver con el único investigado, el exnovio de la chica.

Precisamente por ello este mes de enero acudirá a declarar la perito experta lingüista Sheila Queralt, después de presentar un informe que apunta que el acusado Pablo P.S-L. pudo «faltar a la verdad» en su declaración ante la jueza.

En concreto, acudirá a los juzgados el próximo día 24 de enero, tras suspender su anterior declaración, prevista para mediados de este mes de diciembre.

En su estudio sobre las manifestaciones del exnovio de Déborah, esta experta señaló que su análisis pone de manifiesto la presencia de ciertos rasgos que indicarían un «intento de ocultar la verdad».

Esas señales, tal como explicó a Europa Press, habrían sido detectadas en aspectos concretos de su declaración, como aquellos referidos a la finalización de su relación de pareja con la víctima; en su explicación de por qué llegó tarde a un partido de fútbol el día que la joven desapareció; o cuando es preguntado directamente si le hizo daño a Déborah o si la mató.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...