InicioActualidadEl padre de la niña asesinada en Muimenta no ve "sentido" ni...

El padre de la niña asesinada en Muimenta no ve «sentido» ni «lógica» en la anulación del juicio a la madre por el TSXG

Publicada el


José Antonio Leal, el padre de Desirée Leal, la niña muerta en Muimenta (Cospeito, Lugo) en mayo de 2019, no ve «sentido» ni tampoco «lógica» en el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que ha suspendido la sentencia de la Audiencia Provincial que declaraba culpable de asesinato a la madre, Ana Sandamil.

Ante la repetición del juicio, Leal ha recordado que su expareja «fue juzgada por un jurado popular, con todas las pruebas y los indicios que había, incluso con declaraciones de psiquiatras y la Guardia Civil».

Para Leal, «toda la investigación que hubo está muy clara, que se cometió un asesinato aunque ella (Ana Sandamil) en la última declaración que hizo en A Coruña dijo que ella no había matado a su hija».

«En esa casa había las personas que había (cuando llegaron los servicios de emergencia se encontraba también los padres de la presunta asesina), sí hubo algo más lo desconozco porque no se dice», ha aseverado.

Sea como sea, ha insistido en que en la repetición del juicio volverá a pedir la prisión permanente revisable, dado que a su modo de ver «no tiene cabida otra cosa». «Asesinar a una niña de siete años, indefensa, asfixiándola, con esta muerte horrible… No solo mataron a Desirée, sino que me mataron a mí con ella», ha sentenciado.

Pese a este revés, José Manuel Leal anuncia que seguirá adelante, no sin antes incidir en que está «decepcionado» con el fallo del alto tribunal gallego.

La pequeña Desirée aparecía muerta en la casa de la madre, en Muimenta, un viernes de mayo, justo el día en que la tenía que recoger el padre dentro del régimen de custodia compartida que tenían ambos progenitores.

La Sala de lo Civil y Penal del TSXG ha estimado el recurso de apelación interpuesto por la defensa de la condenada y ha ordenado la devolución de la causa a la Audiencia Provincial de Lugo para la celebración de un nuevo juicio con diferente tribunal porque la resolución carece de motivación en un «elemento esencial»: la determinación del grado de imputabilidad de la procesada.

últimas noticias

Rural.- Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el incendio que llegó desde Ourense

La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema 'Es Alert' para enviar...

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

El PPdeG reprocha a Pontón que aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el incendio que llegó desde Ourense

La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema 'Es Alert' para enviar...

Rural.- Detenido un hombre por el incendio forestal de Oímbra (Ourense) en el que resultaron heridos tres brigadistas

La Guardia Civil detuvo a un hombre, vecino de A Gudiña (Ourense), como presunto...

Decretan prisión para tres de los ocho detenidos en un operativo contra la droga en Monforte de Lemos (Lugo)

El titular del Tribunal de Instancia de Monforte de Lemos ha decretado prisión para...