InicioDestacadasLos dermatólogos son los sanitarios mejor pagados en Galicia y los enfermeros...

Los dermatólogos son los sanitarios mejor pagados en Galicia y los enfermeros los más demandados, según un informe

Publicada el


Los dermatólogos son los profesionales sanitarios mejor pagados de Galicia ya que, después de diez años ejerciendo la profesión, pueden alcanzar salarios de 110.400 euros anuales, aunque el perfil más demandados es el de los enfermeros, según un informe llevado a cabo por la consultora Spring Professional.

Este estudio, que analiza los perfiles más demandados en la sanidad gallega y las retribuciones de los profesionales con más de 10 años de experiencia, sitúa en el siguiente escalón a los ginecólogos con una remuneración que puede llegar a los 92.000 euros al año. Así, destaca los nuevos avances tecnológicos llevados a cabo en este ámbito.

De este modo, los jefes de servicio, encargados de programación, coordinación y supervisión de la normativa del servicio, obtendrían un sueldo máximo de 78.200 euros al año. Mientras, los médicos intensivistas, del trabajo y traumatólogos pueden llegar a alcanzar salarios brutos de 64.400 euros anuales.

Asimismo, el informe hace hincapié en que los profesionales de la Enfermería son los más demandados del sistema, especialmente aquellos que trabajan en la UCI y hospitalizaciones.

En este ámbito, la dirección de Enfermería es el puesto con una mayor retribución máxima anual que se sitúa en los 61.640 euros, un 44,17% menos que el perfil mejor pagado entre los médicos. Además, los enfermeros de Ginecología y Hospitalización, alcanzarían los 36.800 y 34.040 euros anuales respectivamente.

En esta línea, el estudio indica que «existe una amplia necesidad los perfiles de Enfermería», pero que hay «una baja oferta de candidaturas», lo que supone «un importante déficit de profesionales en el sistema sanitario».

AUMENTAN LOS CENTROS DE SANIDAD PRIVADOS

En otro orden de asuntos, el informe señala que las empresas de telemedicina, centros privados y centros de reproducción asistida «siguen creciendo» en España.

Asimismo, detalla que el sector sanitario privado a nivel estatal dispone de una dotación de 441 hospitales, lo que representa el 56% deltotal de centros hospitalarios. También, destaca que estos centros cuentan con 50.960 camas, el 32% del total de las existentes en España.

últimas noticias

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

Detectan restos de un material pegajoso en una playa de Sanxenxo (Pontevedra)

Varias personas han detectado este viernes en la playa de Areas, en la localidad...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...