InicioECONOMÍAComienzan los trabajos de voladura por la obra del tren al puerto...

Comienzan los trabajos de voladura por la obra del tren al puerto exterior de A Coruña, cuya conclusión será en 2026

Publicada el


La primera voladura para un tramo de túnel en las obras de ejecución del tren a Punta Langosteira, en el puerto exterior de A Coruña, ha comenzado ya, de cara al desarrollo de una infraestructura cuya conclusión está prevista en junio de 2026.

Así se apuntó por parte de las autoridades presentes en una visita a la zona. El acto ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera; la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez; y el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez.

También han asistido el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; la alcaldesa herculina, Inés Rey; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, y el presidente del puerto herculino, Martín Fernández Prado.

Tanto Pardo de Vera como las demás personas que han tomado la palabra han destacado la colaboración en los últimos años para que este proyecto se materializará. «Hoy es un día de celebración ante lo que es una realidad», ha dicho la secretaria de Estado sobre los trabajos que se han empezado a acometer en la jornada del jueves.

Además de destacar la colaboración público-privada, ha aludido al hecho de que la conexión ferroviaria al puerto exterior no fuese una realidad «muchas décadas antes» cuando se planificó la instalación de Punta Langosteira, en referencia a la etapa de gobierno del PP.

Con todo, ha resaltado la colaboración en estos momentos, al tiempo que ha incidido en el nivel de ejecución de infraestructuras por parte del Gobierno. Así, ha dicho que es el «número uno» de Europa en el cumplimiento de objetivos en esta mateira.

VIABILIDAD DEL PUERTO

«Hay muchos profesionales detrás», ha expuesto, a su vez, la conselleira Ethel Vázquez, aludiendo al expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como el que «convenció» al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, de esta conexión. «Y el segundo lo entendió», ha añadido destacando el «empeño» de la Xunta, pero con palabras también para la actual ministra, Raquel Sánchez, a la que también se refirió Pardo de Vera.

Mientras, Inés Rey y Carlos Calvelo han apelado a la colaboración institucional y han defendido la necesidad de esta obra «para dar viabilidad al puerto», ha señalado la primera. Calvelo, a su vez, se ha congratulado por que se atendieran las alegaciones del consistorio para un trazado soterrado en su mayor parte. A su vez, Formoso destacó el «enorme esfuerzo» detrás de esta obra, que ha reivindicado para la apuesta del puerto «por la energía del futuro».

Ya, en declaraciones a los medios, Fernández Prado ha incidido en la colaboración y ha aludido a los «cientos de reuniones» para que esta obra, financiada con fondos europeos, se materializase.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...