InicioECONOMÍALos contratos para la campañas de Navidad y el Black Friday aumentarán...

Los contratos para la campañas de Navidad y el Black Friday aumentarán un 8% en Galicia, según Adecco

Publicada el


Los contratos para las campañas de Navidad y el Black Friday aumentarán un 8% en Galicia, según las previsiones de la empresa de gestión de recursos humanos Adecco.

La compañía explica que, pese a que los últimos datos del Gobierno muestran que el empleo ha reflotado el pasado mes de octubre con una caída en el número de parados de 27.027 personas, la inflación, el desabastecimiento de materias primas y la prolongación de la invasión rusa de Ucrania hacen que las previsiones de contratación para la campaña de Navidad y el Black Friday de este año se sitúen en un crecimiento del 8%, una cifra «moderada» al tratarse de uno de los menores incrementos de los últimos años.

Este incremento del 8% de los contratos para la campaña de Navidad y el Black Friday supondrá la creación de casi 54.000 nuevos puestos de trabajo en Galicia, de los casi 1,11 millones de contratos que se prevén para toda España, lo que situaría a la comunidad gallega en la parte media de la lista de autonomías, situándose en séptima posición.

Además, Adecco señala que la campaña de Navidad de este año será atípica debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos. Así, de los 1, 11 millones de contratos que se prevé que realice el sector de las empresas de trabajo temporal, un 20% será contratos fijos-discontinuos. Un hecho que se produce por primera vez en la campaña de Navidad, mientras que el 80% restantes lo será por circunstancias de la producción.

Según Adecco, Pontevedra será, con diferencia, la provincia que más contratos firme en la comunidad gallega con un incremento esperado de un 9%, con casi 31.500. Le sigue la provincia de A Coruña en la que, con un incremento del 8%, se celebrarán más de 16.000 contrataciones.

En Lugo se crearán unos 3.000 puestos de trabajo, un 5% más que en el año pasado. 3.000 contrataciones se espera que se realicen en la provincia de Ourense, que experimentará un crecimiento interanual del 7%.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

El Foro Económico subraya que la economía gallega repunta un 3,1% en mayo

El Foro Económico de Galicia subraya que la economía gallego se elevó un 3,1%...

El delegado del Gobierno asegura que Galicia ha recibido 18.300 millones más en el mandato de Sánchez que en el de Rajoy

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que en los siete...

Acuerdo en el sector del transporte por carretera de A Coruña para renovar el convenio por un año con alzas salariales

Los sindicatos han firmado un acuerdo con la parte empresarial --formada por Apetamcor, Aoctrades...