InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta propone limitar a 100 personas el acceso diario a Areoso...

La Xunta propone limitar a 100 personas el acceso diario a Areoso a partir de Semana Santa

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha presentado este sábado la orden que establece los usos permitidos en Areoso y en la Illa da Rúa y que regula por primera vez el acceso diario de embarcaciones y personas, proponiendo un máximo de 100 personas al día a partir de Semana Santa.

Así, Ángeles Vázquez ha incidido en que esta nueva orden tiene por objetivo establecer las normas relativas al uso público y actividades recreativas en este espacio natural para garantizar la conservación de los hábitats y de las especies de flora y fauna silvestre que atesora este conjunto de islotes.

Como principal novedad, esta orden plantea el establecimiento de una cuota diaria tanto para el fondeo de embarcaciones como para la visita a los islotes.

Así, en temporada alta -del 15 de mayo al 30 de septiembre y Semana Santa- se permitirán hasta 20 fondos y 50 personas por cada uno de los turnos -mañana y tarde-, mientras que, en temporada baja, el límite será de 10 fondeos y 20 personas por turno. En el caso de las visitas a los islotes, la recomendación es hacerla en grupos de no más de 20 personas, acompañados de un guía -5 en temporada baja- y se evitará la coincidencia de los grupos.

A mayores, también se regula el atraque de embarcaciones relacionadas con las actividades de uso público en los islotes, que deberá efectuarse sobre el medio litoral para preservar los hábitats y las especies. El número de autorizaciones oscila entre las 10 y las 12 embarcaciones por turno en función de se la embarcación tiene motor o no –en temporada alta–, mientras que en temporada baja el límite estará en cinco embarcaciones por turno.

USO Y ACTIVIDADES PROHIBIDOS

En lo que respecta a los usos y actividades que se prohíben, la conselleira ha destacado la acampada; la caza y la pesca recreativa o deportiva; la recolección de especimenes y muestras biológicas, animales y plantas; la práctica del botellón y el fuego; el empleo de aparatos de sonido que perturben la tranquilidad del hábitat, y cualquier modalidad de publicidad exterior.

Hace falta destacar que esta norma establece como actividades permitidas, entre otras, el tránsito a pie en la área terrestre, el submarinismo en apnea sin pesas y el baño en la modalidad de snorqueling. Y, a mayores, incluye la posibilidad de realizar actividades recreativas o culturales, siempre que no alteren el estado de conservación de los hábitats.

Para concluir, Ángeles Vázquez ha indicado que este documento se someterá a información pública y audiencia a los interesados desde el próximo martes, 18 de octubre, hasta el 8 de noviembre, con el objetivo de que entre en vigor a próxima Semana Santa.

últimas noticias

Rueda reivindica por el Día de Galicia el deber de «blindarla» frente a la «degradación» que ve «en otros territorios»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado en una 'Tribuna' con motivo...

Pontón apela a la «rebeldía» y al «inconformismo» de la juventud para lograr una Galicia «en la que tengan futuro»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la "rebeldía" y al...

Rural.- El incendio de Cualedro (Ourense) asciende a 90 hectáreas arrasadas, pero ya está estabilizado

Las hectáreas quemadas por el incendio que afecta al municipio ourensano de Cualedro han...

Rural.- La Xunta recurrirá los autos del TSXG que paralizan la caza del lobo en Galicia

La Xunta recurrirá los autos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que...

MÁS NOTICIAS

Un parque eólico entre las provincias de Pontevedra y Ourense afectará a más de un centenar de parcelas

El parque eólico Coto Frío, entre los municipios de Dozón (Pontevedra), Piñor y O...

Luz verde ambiental condicionada a un centro de tratamiento de residuos textiles en Bergondo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental al proyecto para construir un nuevo centro...

La Xunta modifica el listado de tecores donde se permite la suelta del faisán y añade uno en la provincia de Lugo

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...