InicioECONOMÍARueda saluda que el Gobierno central "se acabe rectificando a sí mismo"...

Rueda saluda que el Gobierno central «se acabe rectificando a sí mismo» al anunciar rebajas fiscales

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dicho que se «alegra» de que el Gobieno central «se acabe rectificando a sí mismo» y haya anunciado este jueves un plan de rebaja fiscal para rentas medias y bajas, una medida que –ha recalcado– ya propuso el PP.

«El esquema es siempre el mismo: el Partido Popular propone una medida, el Gobierno la demoniza y dice que es improcedente, y acto seguido resulta que toma esas medidas. Hasta hace una hora, bajar impuestos, según el Gobierno de España, era algo absolutamente inconveniente que ponía en gravísimo riesgo la prestación de servicios públicos», ha criticado Rueda, en la comparecencia posterior a la reunión semanal del Ejecutivo autonómico.

En este sentido, ha recalcado que «bajar impuestos es bueno», pero «lo lamentable es que siempre» haya que ver que «este esquema se repite». Además, ha señalado que ya hay comunidades autónomas «de todos los colores políticos que, en el uso de sus capacidades, hacen lo contrario que dice el Gobierno que hay que hacer».

No en vano, también ha deslizado «sería muy bien acogida y tendría efectos muy beneficiosos» para las familias una bajada del IVA a productos básicos, como ya propuso –ha recordado– el PP de Alberto Núñez Feijóo, entre otras «muchas voces».

IMPUESTO A GRANDES FORTUNAS

Pero en la comparecencia de este jueves, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también dio a conocer el nuevo impuesto a las grandes fortunas que gravará la riqueza neta superior a los 3 millones de euros, mientras que las rentas del capital tributarán más en el IRPF a partir de 200.000 euros.

Preguntado al respecto por los medios, el presidente de la Xunta ha insistido en que ve «mucho mejor bajar» que «subir o crear nuevos impuestos». Eso sí, ha dicho que, en materia fiscal, «hay que tomar con mucha prevención» las afirmaciones del Ejecutivo estatal sobre «lo que va y no va a hacer».

En otro orden de cosas, sobre la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, para una armonización fiscal entre las autonomías, Rueda ha recalcado que es otra «rectificación sobre rectificación».

Y es que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apostaba hace días por esta medida, pero el Gobierno matizó que era una opinión personal suya. «Y ahora una vicepresidenta vuelve a decir aquello por lo que fue desautorizado un ministro», ha explicado Rueda.

Así, el presidente gallego ha vuelto a reivindicar que Galicia tiene su «propia senda fiscal» de bajar impuestos que no empezó «hace una semana», sino que algunos anuncios en este sentido fueron avanzados «hace meses» y otros llevan «años». En total, según sus cálculos, con respecto al 2009 cada gallego se ahorra 450 euros en su declaración de la renta.

En definitiva, la Xunta ejerce su competencia fiscal «con ‘sentidiño'» y Rueda ha reivindicado «la capacidad para seguir haciéndolo».

RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS

El Gobierno central también anunció este miércoles su propuesta de subida salarial para los empleados públicos, con un 1,5 por ciento este año y un 2,5 para el próximo. Preguntado sobre cómo va a afectar a la elaboración de los presupuestos de la Xunta de 2023, el presidente lo ha reducido a un mero «anuncio propagandístico».

Con todo, como había avanzado en su comparecencia del martes en el Parlamento gallego, el 40 por ciento de la cuantía que subirán las cuentas autonómicas para el próximo ejercicio –que ascenderán a unos 12.600 millones de euros– está previsto para atender los aumentos retributivos de estos trabajadores.

Rueda ha urgido al Ejecutivo central a dar a conocer «cuál es esa cantidad y cómo se negocia», al tiempo que ha solicitado que «escuche a las comunidades autónomas, que seguro que tienen muchas cosas que decir».

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Zona Franca reivindica la Galicia «real, tecnológica y de la economía» en la entrega de los Premios Ardán

La Zona Franca de Vigo ha reivindicado este jueves la Galicia "real, tecnológica y...

Galicia, la comunidad que más pronto pagó a proveedores en marzo, en menos de 12 días

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se situó...

La Xunta defiende la colaboración público-privada en la gestión de los residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido la colaboración...