InicioECONOMÍALa Diputación de Lugo convoca todos los procesos selectivos para estabilizar 110...

La Diputación de Lugo convoca todos los procesos selectivos para estabilizar 110 plazas de personal temporal

Publicada el


La Diputación de Lugo ha convocado todos los procesos selectivos necesarios para la estabilización de 110 plazas ocupadas hasta el momento por personal temporal, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 20/2021, del 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Así, la junta de gobierno de este viernes ha aprobado las bases generales y específicas que regirán los procesos selectivos para 88 plazas por el sistema de concurso de acceso libre, tras acordar hace una semana las correspondientes a 22 plazas por concurso-oposición libre.

Los perfiles de las plazas aprobadas van desde administrativos, portero, conductor, delineante, ingeniero, personal de biblioteca, economista o peón.

Además, la junta de gobierno también ha aprobado la adjudicación de las obras para acometer la reparación y el acondicionamiento de la fachada del Pazo de San Marcos por un importe de 150.000 euros.

JORNADAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO LABORAL

Por otra parte, el presidente de la Diputación, José Tomé, ha inaugurado este viernes la jornada de formación jurídica ‘Prevención del acoso laboral en las relaciones laborales’. Se trata de una acción impulsada por la asociación Xustiza e Sociedade de Galicia, que imparte el Observatorio Vasco sobre Acoso y Discriminación y en la que participan juristas y representantes sindicales.

José Tomé ha destacado que para la institución es «una verdadera satisfacción» acoger un encuentro profesional como este que, ha continuado, «busca avanzar hacia una sociedad mejor, más justa y más igualitaria», en tanto que la Diputación es «la casa de todos los lucenses y de todos los ciudadanos».

«Una institución abierta, que camina con paso firme hacia la modernización y la eficiencia, y en la que estamos profundamente comprometidos con la sociedad a la que prestamos servicio, en todos los ámbitos, para favorecer su progreso social y económico», ha reivindicado.

Sobre la temática de estas jornadas, Tomé ha incidido en que «visibilizar los problemas, hablar de ellos y analizarlos, es un paso determinante para poder afrontarlos y erradicarlos». Por eso, ha asegurado que «resulta necesario hablar de acoso laboral» porque «durante muchos años la cultura tradicional del mercado intentaba en muchos casos esconder o silenciar este tipo de situaciones».

Tras el acto de inauguración, se ha desarrollado una mesa de debate moderada por Dalila Dopazo Blanco, magistrada-juez del juzgado de lo social Nº3 de Lugo sobre ‘El acoso laboral y la prevención en la realidad judicial: estudio estadístico de las sentencias judiciales en 2021/2022 y su comparación respecto al estudio previo. Situación realactual’, en la que participaron Beatriz Varela Celaá, magistrada del juzgado de lo social Nº3 de Bilbao y Juan Ignacio Marcos González, abogado laboralista y coordinador del Observatorio Vasco.

La segunda mesa de debate, que ha estado moderada por María Teresa Burgo, abogada de Comisiones Obreras, ha girado alrededor del ‘Convenio 190 y las definiciones y alcance del acoso. Los protocolos de acoso’, con la presencia de Manuel Velázquez, inspector de trabajo y jefe de Inspección de Trabajo y de Seguridad Social de Vizcaya.

25 ANIVERSARIO CRAEGA

Este viernes el presidente de la Diputación también ha participado en el acto de celebración de los 25 años del Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega).

En un acto celebrado en Palas de Rei, Tomé ha felicitado a Craega y ha deseado que «sigan por el buen camino» y que «cumplan con los retos que tienen fijados para los próximos años».

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...