InicioSOCIEDADAmes incide en la importancia de ahorrar agua tras un verano de...

Ames incide en la importancia de ahorrar agua tras un verano de aumento del consumo pese a la sequía

Publicada el


El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) ha pedido a sus vecinos que se comprometan con el ahorro de agua ante la situación de sequía que padece toda Galicia y que en el municipio de la comarca de Santiago se deja ver en el bajo nivel que presenta el río Tambre.

El regidor amiense, Blas García, se dirige a los vecinos en un vídeo publicado este lunes en la web del gobierno local para demandar la implicación con el ahorro de agua después de un verano en el que ha aumentado en un 3% el consumo pese a la situación de sequía.

Así, el alcalde lamenta que este verano se haya truncado la tendencia positiva marcada el pasado año, en el que se redujo el consumo casi un 8%. Los datos de esta temporada estival dejan un repunte por encima del 3% y, particularmente, un 4,13% en la primera quincena del presente mes de agosto.

Por tanto, el ejecutivo local advierte del estado «crítico» del abastecimiento de agua en el municipio, con una bajada del caudal del río Tambre de unos 61 centímetros por debajo del tubo de captación, 21 de ellos en las últimas dos semanas.

También preocupa la situación en Quistiláns y el estado de las captaciones en los núcleos rurales que carecen de abastecimiento municipal y que se sirven de manantiales y pozos donde hay problemas para sacar agua.

Así las cosas, García ha avisado de la posibilidad de que se produzcan cortes de agua en el caso de que no producirse precipitaciones que alivien la situación de sequía.

Por ello, pide a los vecinos que sigan una serie de consejos que pueden consultarse en la web municipal para contener el consumo. Entre ellos están usar la ducha en lugar del baño, emplear la lavadora llena, limitar el llenado de piscinas, no emplear el váter como papelera, optimizar el lavado de vehículos o limitar la limpieza de las calles.

últimas noticias

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...

MÁS NOTICIAS

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...