InicioECONOMÍALa Xunta activa ayudas para apoyar a pymes y autónomos en el...

La Xunta activa ayudas para apoyar a pymes y autónomos en el desarrollo de proyectos de logística avanzada y sostenible

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha avanzado este jueves una nueva línea de ayudas, «pionera en Galicia», para que pymes y autónomos puedan impulsar proyectos de logística avanzada y sostenible.

Conde se ha referido a estas subvenciones durante su visita a la empresa IATECC, en el puerto de O Molle (Nigrán); una compañía especializada en el desarrollo de soluciones para la automatización y digitalización de procesos logísticos.

Allí ha conocido las propuestas tecnológicas que la empresa ofrece a sus clientes «con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial a través de la mejora de la función logística».

«Contar con un buen sistema logístico es clave para la apertura comercial, la mejora de la competitividad y el crecimiento económico. Por eso, estas ayudas pretenden que pymes y autónomos puedan desarrollar proyectos que les permitan reducir costes, plazos de entrega e impacto ambiental, así como mejorar la calidad del servicio», destacan.

El nuevo programa, detallan, facilitará la puesta en marcha de iniciativas centradas en la digitalización y automatización; de propuestas vinculadas a procesos y aplicaciones como implantación de procesos de logística inversa o recuperación o reciclaje de materiales de envasado; y por último, proyectos vinculados a la analítica de datos.

«Las ayudas están destinadas a la modernización tecnológica de la función logística pero también buscan la sostenibilidad y reducir la huella de carbono. Galicia quiere anticiparse desde el punto de vista de la sostenibilidad y la eficiencia a través de la logística», ha insistido Conde.

Las ayudas, otorgadas en régimen de concurrencia competitiva, estarán abiertas hasta el próximo 15 de septiembre y cuentan con dos modalidades: pymes y autónomos a través de proyectos individuales; y agrupaciones de pequeñas y medianas empresas a través de iniciativas colectivas –mínimo de dos empresas independientes, opcionalmente coordinadas por un organismo colaborador–.

Los apoyos cubrirán hasta el 35% de las inversiones para las pequeñas empresas y el 25% para las medianas, además del 50% de los costes de colaboraciones externas, con un límite máximo de subvención de 100.000 euros en iniciativas individuales, y de 100.000 euros multiplicados por el número de empresas en los proyectos colectivos.

Por último, el vicepresidente primero ha agradecido al Clúster da función loxística de Galicia su trabajo y colaboración con la Xunta por su apuesta por la modernización, el impulso a la innovación y a la logística 4.0, así como por «hacer de Galicia un enclave estratégico».

En esta línea, ha destacado que los datos de las exportaciones gallegas –que el año pasado superaron la barrera de los 25.000 millones de euros y que en los primeros cinco meses de 2022 registraron una subida del 22,6% con respecto al mismo periodo del año anterior– «no se entenderían sin un servicio logístico de calidad como el que ofrece Galicia».

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...