InicioPOLÍTICARural.- El BNG pide la declaración como zona catastrófica de las áreas...

Rural.- El BNG pide la declaración como zona catastrófica de las áreas arrasadas por la ola de incendios en Galicia

Publicada el


El BNG ha solicitado, de forma coordinada en el Parlamento de Galicia y en el Congreso, que se inicie el procedimiento de declaración de zona catastrófica en las zonas afectadas por la ola de incendios en Galicia.

En esta línea, explican en un comunicado, piden también medidas fiscales, laborales y de Seguridad Social para paliar los daños. María G. Albert y Néstor Rego, diputados del BNG en la cámara gallega y estatal, han sido los encargados de defender y presentar estas medidas, con las que demandan «la coordinación entre las diferentes administraciones para que existan todas las ayudas, recursos y medios necesarios para la recuperación de los bienes quemados».

Por el momento, la ola de incendios deja más de 20.000 hectáreas calcinadas, concentradas en su mayoría en las provincias de Lugo y Ourense. Las zonas más afectadas son las de O Courel –con 60 núcleos– y Valdeorras –con 20–. De estos 80 lugares se han tenido que evacuar a casi 1.400 personas.

Los daños no solo afectan a masa forestal, destacan, sino también a viviendas y aldeas, arrasadas «por completo» como la parroquia de Alixo en el Barco de Valdeorras, el núcleo de Río de Bois en A Pobra do Brollón, A Veiga de Cascallá en Rubiá o la aldea de Vilar, en Folgoso do Courel. Según los últimos datos, son ya un total de 85 casas las calcinadas.

Los nacionalistas remarcan además el trabajo de los profesionales del servicio de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia, que realizan una labor «excepcional en unas condiciones muy precarias».

«Con falta de medios, brigadas incompletas, falta de medios aéreos y de maquinaria terrestre», según ha enumerado la parlamentaria gallega, que ha incidido además en que los trabajadores llegan incluso a «reenganchar jornadas de trabajo, presentándose voluntarios».

El objetivo principal de solicitar la declaración como zona catastrófica, apuntan, es que se habiliten ayudas para que la ciudadanía pueda recuperar lo perdido y rehabilitar y recuperar zonas tan sensibles que son además los pulmones del interior de Galicia».

«El Estado, una vez terminado el balance de daños, debe impulsar la declaración de emergencia de protección civil», ha asegurado Néstor Rego, que ha insistido en actuar «con la máxima celeridad» para no dejar «desprotegidas a las personas afectadas».

El diputado del BNG ha recordado que la ley estatal contempla este tipo de declaración cuando ocurra «un fenómeno extraordinario por su magnitud y gravedad que altere las condiciones de vida de los ciudadanos».

Explica que la norma recoge que se valorará que se hayan producido daños personales o materiales derivados de un siniestro que perturbe gravemente las condiciones de vida de la población en una zona geográfica determinada».

De forma paralela, Rego ve necesaria la aprobación de las medidas contempladas en el artículo 24 de la Ley de Protección Civil quecomprende ayudas económicas a particulares, así como medidas fiscales, de exención tributaria o medidas laborales y de Seguridad Social.

CRÍTICA A LAS POLÍTICAS FORESTALES DE LA XUNTA

Por otro lado, el BNG ha asegurado que la ordenación del territorio que está desarrollando la Xunta de Galicia en los últimos años «favorece la propagación de los incendios»

«Demuestran que la política forestal de la Xunta no funciona ni sirve para proteger el país. Este momento debe ser un punto de inflexión en las políticas de defensa contra los incendios forestales», censura María G. Albert.

últimas noticias

La Confederación Española de Policía denuncia falta de personal en la Unidad adscrita a Galicia

La Confederación Española de Policía ha denunciado que el Gobierno "desangra la unidad de...

La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en el Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra)

La Xunta ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el ayuntamiento de Bueu...

Rural.- La CIG denuncia «caótica gestión» de la Xunta en materia de personal de extinción de incendios

La CIG ha denunciado "caótica gestión" de la Xunta en materia de personal del...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...