InicioActualidadLa Real Academia Galega estrena la 'Guía de nomes galegos', on line...

La Real Academia Galega estrena la ‘Guía de nomes galegos’, on line y con más de 1.500 antropónimos

Publicada el


La Real Academia Galega (RAG) ha activado en su página web la ‘Guía de nomes galegos’, un recurso on line que recoge la forma estándar de más de 1.500 antropónimos que forman parte de la tradición gallega, muchos de ellos desde la Edad Media.

Cada entrada explica el origen y el significado del nombre, narra la historia o las leyendas de los personajes que primero lo llevaron o que lo hicieron popular y recopila las correspondencias con otras lenguas, entre otra información. El documento se completa con una lista de antropónimos femeninos y otra de masculinos descargables.

Así lo han explicado el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes; el coordinador del Seminario de Onomástica, Antón Santamarina; y la coordinadora de la guía, Ana Boullón, en el acto de presentación de esta nueva herramienta celebrado este lunes.

Freixanes ha destacado que se trata de una guía «abierta», «participativa de la sociedad» y «crítica», susceptible de «sugerencias y nuevas incorporaciones». «Toda crítica es siempre bien recibida y mejora el servicio final», ha puntualizado.

ACTUALIZADA «DE MANERA PERMANENTE»

En este sentido, Antón Santamarina ha señalado la importancia de ser una obra actualizada «de manera permanente» y en un soporte «no en papel» sino que se puede consultar «desde un móvil y desde cualquier sitio del mundo entero».

Ana Boullón, por su parte, ha asegurado que «no existe otro buscador parecido en el Estado español ni en Portugal». Según ha manifestado, esta base de datos pretende ser una herramienta que «ayude a los padres a buscar nombres apropiados para sus hijos» y «resuelva posibles dudas de ortografía».

«Pretendemos que en esta guía estén incluidos los nombres que existen ya en el repertorio de la población hoy en día, pero también rescatar los medievales que se han ido perdiendo y los de nuestra tradición literaria, oral y popular», ha apostillado.

La coordinadra ha manifestado además que los antropónimos que «más llaman la atención» son los toponímicos y ha afirmado que «lo mejor para la elección de un nombre es que sea distintivo» para que cumpla su principal función que es «identificar e individualizar».

El presidente de la RAG ha anunciado que la Academia espera ofrecer «próximamente» una guía de apellidos.

últimas noticias

Digital.- Galicia será el primer banco de pruebas en España del «cielo digital europeo» para modernizar la gestión aérea

Galicia será el primer banco de pruebas en España, y segundo de la UE,...

Tomé destaca que el Centro de Innovación Territorial vertebrará políticas provinciales vinculadas al reto demográfico

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha destacado que el Centro...

Sampedro (PP), nueva alcaldesa de Ribeira tras prosperar la moción de censura: «La democracia está de enhorabuena»

La popular Mariola Sampedro se ha convertido este lunes en la nueva alcaldesa de...

Consello.- Rueda minimiza las críticas del PSdeG a sus días de descanso y asegura que está «muy tranquilo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha minimizado las críticas en las que...

MÁS NOTICIAS

(AM) Luz Casal, «referente de la galleguidad universal», reúne a 2.000 personas en un evento de la Xunta en Argentina

Unas 2.000 personas han asistido en Buenos Aires a un concierto ofrecido por la...

Luz Casal, «referente de la galleguidad universal», reúne a 2.000 personas en un evento de Galicia Calidade en Argentina

Unas 2.000 personas han asistido en Buenos Aires a un concierto ofrecido por la...

La RAG homenajeará este miércoles a Paco Martín por los 40 años del personaje Ramón Lamote

La Real Academia Galega (RAG) homenajeará al escritor Paco Martín este miércoles en el...