InicioECONOMÍALos trenes Avant quedarán excluidos de la bonificación para viajar gratis en...

Los trenes Avant quedarán excluidos de la bonificación para viajar gratis en trenes de media distancia

Publicada el


Los trenes de media distancia de alta velocidad, que circulan bajo la marca Avant, quedarán excluidos de la bonificación anunciada esta semana por el Gobierno para viajar gratis en trenes de media distancia desde septiembre y hasta fin de año. Estos servicios operan entre A Coruña, Santiago y Ourense.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana argumenta que estos servicios no estarán incluidos dadas sus especiales características y porque la medida quiere concentrar sus efectos en los desplazamientos diarios al centro de trabajo o de estudios.

No obstante, sus usuarios sí podrán acogerse a la bonificación del 50% que ya se anunció con anterioridad para los billetes multiviaje, que se unirá al descuento del 30% que los ayuntamientos y comunidades autónomas podrán aplicar a los títulos multiviaje de metro, tranvía o autobús, con la ayuda económica del Estado.

Los servicios Avant unen por ejemplo Madrid con Segovia, Valladolid y Salamanca o con Ciudad Real, Toledo y Cuenca; Málaga con Córdoba, Sevilla o Granada; Barcelona con Tarragona, Lleida o Girona; Valencia con Requena; o Santiago con A Coruña y Ourense.

Por su parte, la media distancia convencional y los cercanías (llamados Rodalies en Cataluña) sí serán gratuitos, aunque solo si se viaja con títulos multiviaje, excluyéndose así los billetes sencillos o de ida y vuelta y siendo necesario adquirir, por ejemplo, un bono de 10 viajes.

En cualquier caso, el Ministerio, organismo del que depende Renfe, ya está trabajando para definir esta medida, cuyo principal objetivo es ofrecer viajes gratis pero especialmente a los viajeros recurrentes, razón por la que solo se aplicará a los títulos multiviaje.

Con este medida, el Gobierno espera que unos 75 millones de viajes de viajeros recurrentes se vean beneficiados, aunque se espera que esta cifra sea aún mayor por el efecto llamada de usuarios hacia el transporte público, contribuyendo así a reducir la contaminación provocada por el vehículo privado y amortiguar en parte el efecto del alza de los carburantes.

últimas noticias

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de...

Muere una mujer tras ser rescatada inconsciente del mar en Cee (A Coruña)

Una mujer ha fallecido este martes tras ser rescatada inconsciente del mar en el...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...