InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSigue en ascenso la incidencia acumulada en Galicia y el porcentaje de...

Sigue en ascenso la incidencia acumulada en Galicia y el porcentaje de camas ocupadas en UCI sube al 2,15%

Publicada el


El porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid-19 en Galicia ha aumentado al 2,15 por ciento con respecto al martes pasado, mientras que la media nacional se sitúa en el 5,06%. Por su parte la incidencia a 14 días en mayores de 60 años sigue en ascenso hasta los 1.126,27 casos por 100.000 habitantes.

Así se desprende del informe publicado este viernes, 1 de julio, por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, –que se actualiza dos veces por semana– en el que se indica que los pacientes ingresados hasta el 30 de junio aumentaron en Galicia a 617, de entre los 10.249 en el conjunto de España, y se sitúan en 16 los críticos –cinco más que el martes– de los 449 de todo el país.

La tasa de ocupación por 100.000 habitantes aumenta en Galicia a 22,89 y la del conjunto de España se sitúa en 21,63, mientras que en el caso de la UCI sube al 0,55 en la Comunidad gallega y está en el 0,95 en el conjunto del país.

Por su parte, la tasa de nuevos ingresos por 100.000 habitantes se mantiene en el 21,52 en Galicia, frente al 19,09 de la media nacional; mientras que en el caso de UCI sigue en el 1,52 y la ratio estatal se coloca en el 0,87.

INCIDENCIA ACUMULADA

Por su parte, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años –en los que se centra actualmente la estrategia de control de la Covid-19 en España–, según los datos actualizados este viernes, aumenta a 1.126,27 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media estatal se sitúa en 996,25.

Por franjas de edad, en la de 60 a 69 años asciende a 1.024,52 casos por 100.000 habitantes –la media de España se sitúa en 781,44–; la de 70 a 79 años aumenta a 1.179,13 –la ratio estatal está en 1.080,35– y en mayores de 80 años sube a 1.212,86 –la media del país es de 1.291,53–.

FALLECIDOS Y PRUEBAS

Según el informe, hasta el 29 de junio de 2022 han fallecido por la Covid en Galicia 3.587 personas de las 108.111 en España, de ellas 27 en los últimos siete días de entre 208 en el conjunto del Estado.

La tasa de mortalidad global de la pandemia por 100.000 habitantes se sitúa en 132,76, frente a la media nacional de 227,84. Por su parte, la tasa semanal de mortalidad por millón de personas está en 7,05, frente al 6,42 estatal.

Con todo, la Comunidad gallega mantiene la letalidad global de la pandemia más baja de España junto a Canarias, con el 2,1 por ciento cada una, frente a la media nacional del 3,9%.

En cuanto a las pruebas diagnósticas realizadas entre el 21 y 27 de junio ascendieron a 11.112 de entre las 179.403 hechas en toda España, con una tasa por 100.000 habitantes de 1.260,08, frente a la media estatal de 1.456,42. Y la positividad se sitúa en el 49,94 por ciento, mientras que en el conjunto del Estado está en el 41,52%.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

Rueda ensalza el «papel esencial» de las mujeres rurales y del asociacionismo como «auténticos motores sociales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este sábado el "papel esencial"...