InicioActualidadTrabajadores temporales de las residencias de mayores de Galicia reclaman cambios en...

Trabajadores temporales de las residencias de mayores de Galicia reclaman cambios en sus condiciones: «No podemos más»

Publicada el


Personal temporal de los centros públicos de residencias de mayores y personas dependientes se han concentrado este martes frente a la sede de la Xunta en San Caetano para demandar a la administración autonómica cambios en sus condiciones de trabajo. Entre otros, piden que no los obliguen a coger contratos «de media jornada, de fin de semana o de dos horas» obligatoriamente.

Los trabajadores denuncian que si no aceptan ese tipo de contratos «los penalizan durante mucho tiempo». Además, censuran que esos contratos van ligados a salarios de unos 400-500 euros con los que «es imposible tener una vida digna».

Por eso, demandan listas independientes para poder optar entre una jornada continua o una media jornada sin que los penalicen. «Hay gente que por conciliación familiar o por estudios necesitan este tipo de contratos, pero pedimos poder elegir, al igual que se hace en el Sergas, y que no nos penalicen. Es muy duro que te metan seis meses en la nevera», ha declarado Manuel Bóveda, uno de los trabajadores de este colectivo.

Ante esta situación, Bóveda ha señalado que muchos compañeros optan por irse a las listas del Sergas, ya que son técnicos en cuidados y auxiliares de enfermería y, de este modo, ha añadido, las listas de contratación para las residencias y centros de dependientes «se quedan vacías».

En total, según Bóveda, están en esta lista de temporales «entre 500 y 600 personas», aunque ha especificado que esa cifra «no es real» porque «muchos están apuntados, pero optan por el Sergas y otros ya no están en las listas de contratación».

Sobre esto, ha denunciado que la Xunta amenaza con contratar a gente sin especialidad para suplir estos empleos y «abaratar el puesto de trabajo con gente no cualificada».

Además, ha asegurado que la carga de trabajo es «muy alta» y el personal se encuentra «muy cansado» tras la pandemia. «Nosotros damos el 1000×1000 y ellos nos castigan con contratos de este tipo», ha lamentado.

REUNIÓN CON RUEDA

En esta misma línea, Manuel Bóveda ha solicitado una reunión con miembros del partido de Gobierno, así como con el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para exponerle sus demandas.

Asimismo, ha indicado que ya se han reunido con la secretaria xeral técnica de Política Social que, según ha detallado, les trasladó que «no pretenden crear trabajadores pobres», aunque, en todo caso, la gestión de sus contratos es responsabilidad de la Consellería de Facenda e Administración Pública.

Además, ha explicado que el colectivo ha enviado una carta a la Valedora do Pobo, que ya ha instado a la Xunta a modificar las cuestiones que demandan, pero, ha continuado, «hicieron caso omiso». «No podemos más», ha reiterado.

HUELGA

Por otra parte, ha avanzado que en septiembre estudiarán hacer una huelga en las residencias, pero por el momento esperarán a que baje la incidencia de Covid porque asegura que «está siendo bestial».

«Cuando esto se calme vamos a proponer a los compañeros una huelga en los centros públicos y residencias porque creemos que hay que cambiar las cosas. No se puede vivir en el siglo XXI con condiciones de trabajo feudales o de antes de la Revolución Industrial», ha proclamado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Trabajadores temporales de las residencias de mayores de Galicia reclaman cambios en sus condiciones

Duración: 01:10

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=681300&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjU2NTg2MTc3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.m6UHTKz26J5tpabPhRJjVb28Qiw1GJQGIZyTe73XzKU

———————

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...