InicioActualidadTransportistas gallegos rechazan ir a un paro, apuestan por aplicar las medidas...

Transportistas gallegos rechazan ir a un paro, apuestan por aplicar las medidas acordadas y seguir negociando

Publicada el


Las asociaciones de transportistas gallegos han rechazado sumarse a un eventual paro ante la subida continuada de precios del combustible, para evitar «daños mayores» a la economía y no «castigar» a los operadores que sí cumplen, aunque han vuelto a reclamar al Gobierno central que intervenga para implementar un gasóleo profesional bonificado para este sector, y para que haya inspecciones que acaben con la competencia desleal.

Así lo ha trasladado la secretaria general de Apetamcor, la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías por Carretera de Galicia, Myriam Otero, quien ha señalado que esta organización, que secundó el paro convocado por Plataforma en marzo pasado, «nunca tuvo en la cabeza» sumarse a un paro en estos momentos.

«Hay que ser cautos, estamos en un momento muy difícil no solo para el transporte, sino para la economía y para toda la sociedad», ha apuntado, al tiempo que ha matizado que ello no obsta para que las administraciones «tenga que hacer sus deberes».

En ese sentido, ha recordado que el sector mantiene sobre la mesa reclamaciones como la implementación de un combustible profesional, como tienen sectores como la pesca, o el refuerzo de las inspecciones para sancionar a aquellos operadores logísticos y empresas cargadoras que no cumplan las medidas acordadas en los últimos meses.

APLICAR LAS MEDIDAS APROBADAS

En la misma línea, Asetranspo, que aglutina a los transportistas de mercancías de Pontevedra, mantiene la posición trasladada en los últimos días a su socios, y que es la misma que defiende la Confederación Española de Transporte de Mercancías: el rechazo a un paro, mantener la negociación con el Gobierno en el seno del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y reivindicar el cumplimiento de las medidas adoptadas.

Al respecto, esta asociación ha señalado que ya se ha logrado la prórroga de la bonificación de 20 céntimos en el precio del combustible, y otras medidas, como la revisión del precio del transporte en función del precio del gasoil. «Lo que tenemos que hacer es que, al cargador que no pague, dejemos de prestarle servicio, porque no se puede trabajar por debajo del coste», han apuntado desde Asetranspo.

Del mismo modo se ha pronunciado el vicepresidente de Tradime, asociación de transportistas de Lugo, José Fernández, quien ha apuntado que esta organización no respalda un paro, que «ahora lo que toca es aplicar las medidas» que ya hay, y ha apostado por «dar un tiempo» a la Administración para seguir negociando porque «las prisas no son buenas». PLATAFORMA

Por su parte, la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte ha hecho público este lunes el resultado de las votaciones convocadas este fin de semana, para decidir si se reactivaba el paro o se suspendían las movilizaciones y se acepta la oferta del Ejecutivo de entrar en la negociación de la futura Ley de la Cadena de Transporte, que impedirá al sector trabajar ‘a pérdidas’.

Aunque no ha explicitado los resultados por provincias, ha señalado que, a nivel global, el 41 % de los participantes en las asambleas se ha mostrado partidario de reactivar la protesta, frente a un 45 % que prefiere mantener en suspenso la huelga y participar en la negociación (también señala que hubo un 14 % de abstenciones).

últimas noticias

Stellantis aumenta su cuota en la venta de coches híbridos en abril al 15,1% en el mercado europeo

Stellantis ha aumentado su cuota de mercado en las ventas de coches híbridos hasta...

Pontón critica el «berrinche» de la Xunta por dar a otro municipio fondos de la senda que afectaba al bosque de Conxo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha criticado que la Xunta se comporte...

Los puertos gallegos de interés general movieron unos 5 millones de toneladas en abril y más de 9,4 en lo que va de 2025

Los cinco puertos gallegos de interés general, dependientes de la administración estatal, movieron tráficos...

Detenidas cinco personas al desarticular tres puntos de venta de droga en el barrio coruñés de Os Mallos

La Policía Nacional detuvo este pasado miércoles a cinco personas tras desarticular tres puntos...

MÁS NOTICIAS

Stellantis aumenta su cuota en la venta de coches híbridos en abril al 15,1% en el mercado europeo

Stellantis ha aumentado su cuota de mercado en las ventas de coches híbridos hasta...

Los puertos gallegos de interés general movieron unos 5 millones de toneladas en abril y más de 9,4 en lo que va de 2025

Los cinco puertos gallegos de interés general, dependientes de la administración estatal, movieron tráficos...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...