InicioCULTURAEl Gobierno asturiano adquiere en subasta dos cartas inéditas de Clarín a...

El Gobierno asturiano adquiere en subasta dos cartas inéditas de Clarín a Emilia Pardo Bazán

Publicada el


La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha adquirido en una subasta dos cartas que Leopoldo Alas Clarín escribió a Emilia Pardo Bazán en 1887 y 1889. Ambas misivas son piezas inéditas de las que hasta ahora no existía constancia documental en las investigaciones realizadas sobre la correspondencia del autor de La Regenta.

La relevancia de ambos autores, el buen estado de conservación y la dificultad para encontrar correspondencia inédita y no publicada de los escritores realistas del siglo XIX han sido las razones por las que el Principado se ha decidido a pujar por el lote que sacó a subasta la casa Soler y Llach Auctions en Barcelona. Las dos misivas se incorporarán a los fondos de la Biblioteca de Asturias, según ha informado el Principado en nota de prensa.

El lote adquirido incluye una tercera carta escrita por el abogado, filólogo y periodista Juan Manuel Ortí y Lara a la autora de Los Pazos de Ulloa.

En la primera de las cartas, fechada en 1887, Clarín informa a su amiga de que acaba de leer el tercer volumen de su obra Revolución y Novela en Rusia y no escatima elogios hacia su trabajo. Las misivas dan cuenta de la estrecha amistad que ambos autores mantuvieron antes de que Clarín criticara ferozmente a la autora gallega y se opusiera públicamente a su entrada en la RAE.

La segunda misiva está fechada el 9 de septiembre de 1889 y en ella Clarín lamenta no poder extenderse tanto como quisiera y le confiesa a Pardo Bazán que «los nervios me tienen estos días medio loco». En la carta no se perciben aún indicios de ruptura entre ambos escritores, de hecho Clarín le pide una colaboración a la autora de Los Pazos de Ulloa.

La Biblioteca de Asturias es depositaria de la biblioteca y papeles de Clarín, adquirida el 6 de agosto de 1985 por la entonces Consejería de Educación, Cultura y Deportes y el Ayuntamiento de Oviedo, que incluye los muebles del despacho de Leopoldo Alas y unos 755 documentos, la mayoría libros pero entre los que se encuentran también algunos papeles y telegramas.

Por otro lado, en 2010 se firmó el convenio con la familia Tolivar Alas para el depósito del legado documental y bibliográfico del archivo Tolivar Alas. Este depósito cuenta, entre otro material, con libros y documentos procedentes de Leopoldo Alas, alcanzando un número aproximado de 300, entre los que se encuentran diversos manuscritos entre los que destaca el de La Regenta.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...