InicioSOCIEDADPrisión para 3 de los detenidos por la supuesta construcción de 'narcolanchas'...

Prisión para 3 de los detenidos por la supuesta construcción de ‘narcolanchas’ y otros 7 pasan a disposición judicial

Publicada el


El juez de instrucción número 8 de Vigo ha acordado el ingreso en prisión de 3 de los detenidos en el macrooperativo contra el narcotráfico y contra un supuesto entramado de construcción de ‘narcolanchas’ (que se saldó con al menos una veintena de arrestos en varias provincias), y la puesta en libertad de otros 5 implicados, mientras que este jueves está previsto que decida sobre otros 7, que ya han llegado a los juzgados de la ciudad para comparecer ante el magistrado.

Según han confirmado fuentes judiciales, de los 8 detenidos que pasaron a disposición del juzgado este miércoles (tres mujeres y cinco hombres), tres han ingresado en prisión, mientras que otros cinco han sido puestos en libertad, entre ellos una persona que tiene la obligación de comparecer en los juzgados cada 15 días. Todos ellos están investigados por un supuesto delito contra la salud pública, por contrabando y por pertenencia a organización criminal.

Estas 8 personas, todas detenidas en Galicia (junto a una novena, que quedó libre en sede policial), llegaron a los juzgados de Vigo este miércoles por la mañana, aunque las comparecencias no comenzaron hasta pasadas las 14,30 horas, y se alargaron hasta las 22.00 horas la noche. Este jueves han sido puestos a disposición del juzgado de instrucción otros 7 detenidos, entre ellos dos arrestados en Cataluña y considerados los ‘cabecillas’ del grupo.

La investigación de esta causa, coordinada por el juzgado vigués y con la participación del EDOA (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) de la Guardia Civil, se centra en la existencia de un supuesto entramado para la construcción de embarcaciones destinadas al narcotráfico.

En el marco del operativo policial se realizaron al menos una veintena de detenciones, 9 de ellas en el área de Vigo, así como registros, que se extendieron no solo al partido judicial de Vigo, sino también al de O Porriño y Verín, así como a Toledo, Cataluña y Andalucía e, incluso, al norte de Portugal. En los registros, la Guardia Civil se incautó de ‘narcolanchas’ en diferentes fases de construcción y de dinero en metálico.

CONSTRUCCIÓN Y TRANSPORTE DE ‘NARCOLANCHAS’

Las personas que comparecieron en el juzgado en las últimas horas están relacionadas con la actividad de la construcción naval (de hecho, están investigados dos encargados de un astillero) y con el transporte de estas embarcaciones a otros puntos de España.

Así, a algunos de los implicados se le atribuye, en este supuesto entramado, el papel de constructores del casco de las lanchas, mientras que otros serían los encargados de aportar el resto de piezas, otros completarían en el ensamblaje, otros transportarían los componentes a Toledo y, desde allí, se haría el traslado a Huelva. Todo ello supuestamente coordinado por dos ‘cabecillas’ desde Cataluña.

Se da la circunstancia de que una de las embarcaciones que se relaciona con estos detenidos, estaba dotada de un GPS, lo que facilitó su seguimiento. Esa lancha fue intervenida en un operativo antidroga en el que las fuerzas policiales se incautaron de más de 900 kilos de hachís en Andalucía.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...