InicioCULTURAEl sector de la danza en Galicia contará con un Plan Integral...

El sector de la danza en Galicia contará con un Plan Integral para fomentar su actividad

Publicada el


La Xunta y el sector de la danza en Galicia han consensuado este martes un documento de propuestas prioritarias que servirá de base para la redacción y posterior aplicación de un Plan Integral de Danza.

Entre otras cosas, el texto apunta como prioridades el impulso a la programación de danza, el fomento de las residencias artísticas, una mayor profesionalización, el apoyo al talento emergente o la revisión de las convocatorias de subvenciones y coproducciones.

Según ha destacado la Consellería de Cultura en un comunicado, más de un centenar de agentes culturales y profesionales de la danza han contribuido al trabajo de la mesa de coordinación del Plan en la que han estado representadas las principales asociaciones del sector de la danza y las artes del movimiento en Galicia — Escena Galega, Colectivo Rescat-Arte, Plataforma Artes do Movemento e Plataforma da Danza Galega –, además de la Axencia Galega de Industrias Culturais, así como salas de artes escénicas, festivales y responsables de programación.

Asimismo, el departamento de Cultura ha subrayado que «todos los miembros» de la reunión han coincidido en señalar entre los objetivos que debe desarrollar el Plan Integral para la Danza el impulso de la exhibición de esta disciplina en los escenarios gallegos y el desarrollo de programas de residencias artísticas, en sus diversas tipologías, además de la revisión de las bases de las convocatorias de subvenciones y de coproducciones o la ampliación de los objetivos del Centro Coreográfico Galego para intensificar las colaboraciones nacionales e internacionales.

MÁS APOYO Y VISIBILIDAD

Por otra parte, el documento también recoge otras propuestas destinadas a lograr una mayor profesionalización del sector, la visibilidad de las actividades en el rural, el fomento de la heterogeneidad de lenguajes, el apoyo del talento emergente o la creación de actividades de mediación, junto con otras encaminadas a lograr una mayor difusión de la danza y artes del movimiento en los medios de comunicación o la reactivación de la campaña de declaración del baile tradicional gallego como Ben de Interese Cultural.

A partir de este momento, ha añadido la administración autonómica, se inicia una nueva fase en la que estas propuestas se clasificarán en líneas y objetivos estratégicos, de manera que se constituirán grupos de trabajo específicos para abordar cada una de ellas «con diálogo con el sector y bajo la revisión periódica de la evolución del proceso».

El objetivo final es la redacción del Plan que, según la Xunta, «marcará el desarrollo y ejecución» en los próximos años de estas medidas de mejora por parte del Gobierno gallego.

últimas noticias

Ourense marca la máxima de Galicia al rozar los 40 grados en otra jornada de ola de calor

La ciudad de Ourense ha registrado la temperatura máxima de este miércoles en Galicia...

Rural.- As Neves (Pontevedra) vive una situación «muy crítica» con dos frentes que amenazan casas

El alcalde de As Neves, José Manuel Alfonso, relata que el municipio vive una...

La Xunta afirma que velará por «los intereses» de cooperativistas de Xuxán y urge al Gobierno actuaciones

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas afirma que velará por "los intereses"...

Rural.- Un segundo incendio en A Fonsagrada «complica» la extinción y un fuego en As Neves causa limitaciones en la A-52

El Ayuntamiento de A Fonsagrada (Lugo) registra este miércoles un segundo incendio activo, en...

MÁS NOTICIAS

O Marisquiño arranca este jueves en Vigo con su ‘family day’ y los primeros entrenamientos en las pistas de Samil

El festival de la cultura urbana O Marisquiño da su pistoletazo de salida este...

La Xunta realiza nuevas intervenciones arqueológicas en el castro de Baroña, en Porto do Son (A Coruña)

La Xunta de Galicia está realizando nuevas intervenciones arqueológicas en el castro de Baroña,...

Expertos españoles y portugueses colaboran para conservar los miliarios de la antigua Vía Nova romana

Expertos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Universidade de Santiago de...