InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 2.000 estudiantes de centros educativos gallegos participaron este año en...

Más de 2.000 estudiantes de centros educativos gallegos participaron este año en el programa Educar en Xustiza

Publicada el


Más de 2.000 estudiantes de 60 centros educativos gallegos participaron este año en el programa Educar en Xustiza, una iniciativa promovida por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para que el alumnado conozca el funcionamiento de los órganos judiciales de la comunidad.

El programa, que se retomó este año tras estar suspendido desde 2020, se inició en el mes de marzo, si bien antes de esa fecha algunos centros participaron en él de forma telemática o realizaron visitas puntuales a juzgados y tribunales manteniendo las medidas preventivas frente a la covid-19.

Doce partidos judiciales de las cuatro provincias acogieron a los participantes, quienes fueron recibidos por jueces y juezas, los cuales les explicaron en qué consiste su trabajo y respondieron a las dudas que les plantearon. Además, asistieron a vistas orales de las diferentes jurisdicciones, sobre todo penal y social, durante las que comprobaron de primera mano en qué consisten los juicios y el papel que desempeña cada uno de los intervinientes en ellos.

Durante las visitas, los jueces y juezas incidieron en aspectos que a la juventud le pueden afectar de forma directa, tales como la violencia de género, los delitos que tienen que ver con el uso de las redes sociales, el acoso escolar, el sexting u otros relacionados con el consumo de drogas. Además, les explicaron conceptos básicos de la jurisdicción de menores, como los derechos que les asisten y el sistema de imposición de penas, así como sus derechos y deberes.

En concreto, en Educar en Xustiza participaron 2.233 alumnos, de los cuales 754 fueron recibidos en órganos judiciales de la provincia de A Coruña; 304, de Lugo; 147, de Ourense; y 1.028, de Pontevedra. Dentro del programa también se organizaron charlas sobre violencia de género o sobre la presencia de la mujer en la carrera judicial en diferentes institutos de la provincia de Lugo y en Vilagarcía.

En la iniciativa, además de estudiantes de institutos gallegos de entre 14 y 17 años, participó alumnado de centros de formación profesional y de la Universidade da Coruña y de Vigo. El programa Educar en Xustiza, dirigido a mayores de 14 años, se retomará el próximo curso y en él pueden participar los centros educativos de Galicia que formalicen su solicitud a través del Gabinete de Comunicación del TSXG.

últimas noticias

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

Más de 50 eurodiputados piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como lo fue Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...