InicioSOCIEDADLa Xunta erige a Sogama en referente internacional en la gestión de...

La Xunta erige a Sogama en referente internacional en la gestión de residuos con motivo de su 30 aniversario

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha erigido a Sogama en referente internacional en la gestión de residuos, que da servicio al 94% de los ayuntamientos gallegos.

Durante una visita a las instalaciones del complejo medioambiental en Cerceda (A Coruña) y con motivo del 30 aniversario de Sogama, la conselleira ha puesto en valor que Galicia fuese capaz de «transformar los residuos en recursos». Así, produce a partir de la basura no reciclable, la electricidad suficiente para abastecer al 12% de los hogares gallegos.

Además, a lo largo de estos 30 años, Sogama procesó más de 19 millones de toneladas de recursos urbanos –una cantidad equivalente a 95 estadios de fútbol–; recuperó más de 610.000 toneladas de residuos de la bolsa negra y más de 410.000 toneladas de la bolsa amarilla que se destinaron a reciclaje, y generó más de 10 millones de MWh de energía por de las plantas de cogeneración y termoeléctrica y de la planta de biogás del vertedero de Areosa.

«Con la remodelación de la antigua planta de reciclaje, tratamiento y elaboración de combustible, incrementamos su aportación al reciclaje en un 45% y reducimos en más de un 98% el depósito direto de residuos en vertederos», ha explicado la conselleira Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, que ha añadido que Galicia podrá cumplir con años de antelación el objetivo del vertido técnico 0, fijado por la UE para el año 2035.

CUADRIPLICA EL NÚMERO DE MUNICIPIOS ADHERIDOS

A mayores, Ángeles Vázquez ha recordado que en el año 2000 utilizaban los servicios de Sogama 71 ayuntamientos, mientras que a día de hoy están adheridos 295 municipios, que aglutinan una población superior a 2.240.000 habitantes.

De cara al futuro, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ha abordado la exigencia del Gobierno central de que los ayuntamientos implanten la recogida selectiva de la materia orgánica a través del quinto contenedor, el de color marrón.

Los ayuntamientos tienen menos de un mes para cumplir este mandato y, si bien la incorporación de este contenedor es competencia municipal, la Xunta apoya a las entidades locales con el diseño de una red de infraestructuras que complementarán a otras públicas y privadas para darservicio al conjunto del territorio gallego.

En esa línea, la Xunta construirá tres nuevas plantas de biorresiduos en Cervo, Verín y Vilanova de Arousa, y seis nuevas plantas de transferencia en Cee, Ponteceso, Curtis, A Lama, Arbo y Riotorto; además de modificar otras siete –Vigo, O Porriño, Silleda, A Rúa, Ourense, Lugo y Narón–.

Para conseguir este objetivo, el Gobierno gallego invertirá 60 millones de euros a través de la Estrategia gallega de biorresiduos y residuos municipales 22-23.

Para concluir, Ángeles Vázquez ha reconocido el trabajo y el esfuerzo de los presidentes que tuvo Sogama a lo largo de estas tres décadas, incidiendo en José Álvarez, fallecido hace más de 10 anos.

Por su parte, el presidente de Sogama, Javier Domínguez, ha agradecido a al ciudadanía su apoyo y comprensión ya que «el esfuerzo diario de esta empresa pública está orientado a su bienestar y calidad de vida».

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...