InicioCULTURALa nueva serie de Netflix 'Hasta el cielo', protagonizada por Luis Tosar,...

La nueva serie de Netflix ‘Hasta el cielo’, protagonizada por Luis Tosar, se rueda estos días en A Coruña

Publicada el


La serie ‘Hasta el cielo’ -continuación de la historia de la película homónima– se rueda estos días en A Coruña. Como en el largometraje, la dirección corre a cargo de Daniel Calparsoro (‘Salto al vacío’, ‘Cien años de perdón’) y Jorge Guerricaechevarría (‘Quien a hierro mata’, ‘Celda 211’) firma el guión de esta nueva ficción producida por Vaca Films para Netflix, que plasma la vida de una banda de ladrones que ha conseguido poner en jaque al cuerpo de policía de Madrid.

El reparto está encabezado por Asia Ortega (‘Hasta el cielo’, ‘Las del hockey’), Luis Tosar (‘Los favoritos de Midas’, ‘Código Emperador’)y Álvaro Rico (‘Élite’, ‘Sagrada Familia’). Participan, además, artistas de música urbana como Ayax Pedrosa, Dollar Selmouni y Jarfaiter, que ya formaron parte del reparto del film.

«Jamás pudimos pensar que la película pudiese tener algún tipo de continuidad», ha indicado a los medios Daniel Calparsoro en un parón del rodaje y ha añadido que el largometraje es «una especie de primer capítulo» y la serie «continúa la historia». El director ha reconocido que «lo más complicado» es conseguir que los personajes «sean humanos» y «mezclarlo con elementos de acción y con un punto divertido».

Luis Tosar, por su parte, ha señalado que la película «era muy testosterónica» pero en la serie las mujeres «tienen muchísimo peso», característica que la hace «interesante y novedosa». «Estamos muy acostumbrados a ver tíos como yo haciendo de malos», ha apostillado.

En este sentido, Asia Ortega ha coincidido con su compañero de reparto y ha manifestado que en esta ficción aparece «una Sole más empoderada», en referencia a su personaje, «una mujer metida en un mundo de hombres que quiere sobrevivir».

LOCALIZACIONES

La serie ‘Hasta el cielo’ está compuesta por siete capítulos de aproximadamente 50 minutos. Desde el pasado 14 de febrero han hecho rodajes en Galicia –en lugares de A Coruña, Ferrol, Santiago y Lugo–, París, Madrid, el Algarve, Lisboa, y el próximo destino será Nigeria.

En este sentido, la fundadora y productora en Vaca Films, Emma Lustres, ha destacado que «Galicia da para mucho» y ha valorado la apuesta de Netflix por la «descentralización» y que no se produzca «todo desde Madrid». «Es fundamental poder hacer cosas desde todos los sitios porque enriquece y suma», ha sentenciado.

El vicepresidente de contenido de Netflix en España, Portugal y Países Nórdicos, Diego Ávalos, ha señalado que es el cuarto rodaje que realizan en Galicia y ha destacado la importancia de que «190 países alrededor del mundo y millones de hogares tengan la oportunidad de ver una historia centrada en España».

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, que ha estado de visita en el rodaje, ha comunicado que esta producción ha supuesto «una inversión de 300.000 euros que, según un estudio hecho por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), va a generar un impacto económico de más de 4,6 millones de euros en Galicia».

últimas noticias

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

CSIF denuncia que A Guarda está sin servicio de emergencias desde este jueves por «falta de medios operativos» del GES

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el municipio pontevedrés...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

MÁS NOTICIAS

Santalices alza la colección de arte del Parlamento como la «mejor colección de arte contemporáneo pública»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha reivindicado este jueves la colección...

Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo ‘Folk en el Colón’

El grupo Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo...

Ourense, centro neurálgico de las artes escénicas gallegas con una nueva edición del Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) celebrará entre el 16 y el...