InicioActualidadFerrolterra, Ortegal, Bergantiños y As Mariñas son las comarcas más productoras de...

Ferrolterra, Ortegal, Bergantiños y As Mariñas son las comarcas más productoras de eucalipto en Galicia

Publicada el


Las comarcas coruñesas de Ferrolterra, Ortegal, Bergantiños y As Mariñas son las que más eucalipto producen de toda Galicia, según un informe elaborado por la Asociación Forestal de Galicia (AFG) y varias asociaciones de propietarios.

Estiman en más de 55 millones de euros los ingresos por ventas de este tipo de madera a lo largo del año 2021, a lo que hay que añadir otros 12,6 millones de euros por la comercialización de pino.

Las cifras han sido dadas a conocer durante una reunión desarrollada en la mañana de este miércoles en un hotel de Narón (A Coruña), donde se han dado cita el director de la Asociación Forestal de Galicia, Francisco Dans, y responsables de asociaciones de propietarios forestales de las cuatro comarcas.

En este encuentro también se ha abordado el compromiso de los propietarios de montes en la mejora de la gestión de sus terrenos para reforzar los servicios ambientales que ya prestan.

Además, han detallado que esta zona «se consolida como la principal en cuanto a producción de eucalipto de la comunidad, al sumar un tercio de las talas, seguidas por A Mariña de Lugo y la comarca de Santiago».

TALAS

Así, la comarcas Ferrol y Ortegal alcanzaron en el año 2021 unas talas de más de 957.000 metros cúbicos de eucalipto, en tanto Bergantiños y As Mariñas sumaron más de 888.000 metros cúbicos, con unos ingresos de 28,75 millones de euros en el caso de las comarcas de más al norte de la provincia de A Coruña y 26,65 en el caso de Bergantiños y As Mariñas.

En cuanto al pino, también es reseñable en la zona norte de A Coruña, que sumó unas talas de más de 400.000 metros cúbicos entre ambos todos los distritos, de 3,8 millones de euros en Ferrol y Ortegal y 8,85 en Bergantiños As Mariñas.

INFORME

El acto de Narón también ha servido para presentar el informe forestal del eucalipto en Galicia y en la cornisa Cantábrica, editado por la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (Cose).

El documento avala que la gestión «sostenible» del eucalipto representa «una oportunidad» en las zonas húmedas de la Península Ibérica en el marco de la bioeconomía pues, dice, la especie proporciona una materia prima renovable que, ambientalmente, tiene especial interés para mitigar el cambio climático.

El informe subraya que los montes de eucalipto aportan a la contabilidad de CO2 de España la fijación de alrededor de 65,2 millones de toneladas de carbono, de las que más de la mitad corresponden a Galicia.

La especie, continúa el documento, destaca por ser una de las que más carbono absorbe de la atmósfera, ya que un pie de eucalipto capta ocho veces más carbono que un roble, según los datos del Ministerio de Transición Ecológica.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...