InicioSOCIEDADEcocelta abre una planta piloto para valorizar residuos ganaderos con 121.000 euros...

Ecocelta abre una planta piloto para valorizar residuos ganaderos con 121.000 euros de ayuda de la Xunta

Publicada el


El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, ha visitado este jueves la sede de la empresa Ecocelta en Ponteareas (Pontevedra), una empresa beneficiaria de una ayuda de más de 121.000 euros de la Xunta para el apoyo de proyectos piloto en el sector agroforestal.

La empresa ha puesto en marcha una planta, en colaboración con el Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo y con Nutrimentos Deza SA, para la valorización de deyecciones ganaderas como fertilizantes, y lograr así una actividad más sostenible y eficiente.

La planta se centra en la depuración de residuos derivados del sector porcino, realizando una separación de la fracción sólida y tratando la fracción líquida mediante un sistema de depuración modular novedoso, basado en procesos de vermifiltración y posterior tratamiento de fitodepuración con plantas macrófitas.

La experiencia va acompañada de ensayos de campo para evaluar el potencial fertilizante de los diferentes subprodutos obtenidos en planta piloto, con el fin de conseguir un aprovechamiento integral de los residuos de una explotación de modo sencillo, estable y económicamente viable. Así la planta contribuye a la generación de vermicompost sólido, fertilizante líquido y aguas aplicables en irrigación y/o aptas para el vertido directo o indirecto al dominio público hidráulico.

Asimismo, se ayuda a mitigar la emisión de gases y a reducir la huella de carbono, al tiempo que disminuye la acumulación de otros nutrientes, como nitratos y fósforo.

últimas noticias

El PSOE de Santiago califica de «claramente insuficiente» la cantidad que percibirá la ciudad por la capitalidad

El portavoz del grupo municipal socialista en Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado de "claramente...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

El Congreso estudia una ley para que los concejales también tengan voto telemático, como los diputados

El Pleno del Congreso decidirá el martes si admite o no a trámite una...

MÁS NOTICIAS

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...