InicioActualidadPedro Puy se mantiene estable y con buen pronóstico, tras sufrir un...

Pedro Puy se mantiene estable y con buen pronóstico, tras sufrir un infarto en el Parlamento

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, permanece ingresado en la unidad de coronarias de la UCI del Hospital Clínico de Santiago, donde se mantiene estable y con buen pronóstico.

Puy sufrió un infarto en la última jornada del pleno del Parlamento gallego que culminó este jueves con la investidura de Alfonso Rueda como sexto presidente de la Autonomía de Galicia.

Fuentes del Grupo Parlamentario Popular consultadas por Europa Press han ratificado que la evolución de Puy es favorable, como también ha apuntado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista con RNE, recogida por Europa Press.

En concreto, Feijóo ha señalado que tuvo la oportunidad de hablar con la mujer de Puy y con los médicos, y ha incidido en que se encuentra estable en el UCI, con un pronóstico bueno. También ha indicado que al portavoz popular le han puesto dos ‘stent’.

Feijóo ha subrayado que fue una «suerte» que la indisposición la sufriese en el Parlamento, donde se actuó con rapidez. «Esperemos que se cuide un poco más en el futuro», ha deseado el dirigente popular.

TRASLADADO EN AMBULANCIA

Este jueves, Puy realizó su primera intervención en el marco de la última sesión del pleno de investidura y se sintió indispuesto, retirándose del hemiciclo. Esperemos que se cuide un poco más en el futuro

Poco después fue trasladado en ambulancia al Hospital Clínico compostelano, donde ahora se recupera. Ya elegido presidente de la Xunta en la Cámara gallega, Alfonso Rueda, informó en redes sociales que había tenido la oportunidad de visitar a Puy, al que trasladó «toda» su fuerza para «una pronta recuperación».

COORDINACIÓN DEL GRUPO

Durante la ausencia de Puy, que tendrá que recuperarse, y a la espera de posibles cambios que se puedan producir en el Grupo en los próximos días, el peso de la coordinación de los populares en la Cámara autonómica lo asumirán las viceportavoces Paula Prado y Elena Candia, según las fuentes consultadas por Europa Press.

El hasta ahora secretario general del PPdeG y responsable de Organización en Génova, Miguel Tellado, continúa también como viceportavoz, pero los populares ya han avanzado que, al igual que el propio Feijóo, se marcharán como senadores por designación autonómica. En todo caso, hasta que dimita, seguirá compaginando funciones.

Está previsto que el lunes haya la habitual reunión de Grupo, previa a la Xunta de Portavoces para preparar el pleno, que la semana que viene, debido al festivo de las Letras Galegas, se celebrará el miércoles.

últimas noticias

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Presentan en Vigo una guía para ayudar a la industria a adaptarse a marcos regulatorios sobre sostenibilidad

La Fundación Fish Nation ha presentado este viernes en Vigo la Guía de Sostenibilidad...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...