InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl TSXG prorroga hasta el 21 de mayo la exigencia del certificado...

El TSXG prorroga hasta el 21 de mayo la exigencia del certificado Covid para visitas en hospitales y residencias

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta a prorrogar en toda la Comunidad gallega, hasta las 00,00 horas del próximo 21 de mayo, la obligación de presentar el certificado Covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con diversidad funcional.

Así lo ha informado este viernes el TSXG, que explica que la Sala asegura que se mantiene la «idoneidad, necesidad y proporcionalidad de la medida», pues destaca que los valores que muestra el estudio técnico aportado por la subdirectora de Información sobre Saúde e Epidemioloxía «siguen siendo elevados», lo que indica que el virus «continúa teniendo una elevada circulación» en la comunidad.

Los magistrados advierten en el auto de que continúa Galicia «en una situación epidemiológica que determina un riesgo de transmisión del virus», en especial en los lugares para los que se ha autorizado la prórroga de la exigencia del certificado.

Además, el tribunal explica en el auto que la proporcionalidad de la medida para el acceso a determinados establecimientos «con alto riesgo de transmisión» se justifica «con la existencia de otras alternativas al certificado de vacunación, como son la prueba diagnóstica de infección activa, pasar la enfermedad e, incluso, la posibilidad de someterse voluntariamente a una prueba diagnóstica realizada en el hospital».

En su argumentación, el TSXG hace referencia a que «la presión hospitalaria se ha reducido, en gran parte debido a que la cobertura de vacunación se encuentra, en general, por encima del 92%», lo que ha generado, añade, «un importante cambio en la epidemiología de la Covid-19».

SEGUIMIENTO

Además, subraya que las medidas de prevención que adoptan las autoridades sanitarias «quedan sujetas a un seguimiento y evaluación continua, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria».

Con todo, esta medida, la única en vigor en la actualidad en Galicia, se prorroga otras dos semanas más, ya que vencía a las 00,00 horas de este sábado 7 de mayo.

Contra el auto, con fecha de 6 de mayo, cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento pide al Gobierno una conexión ferroviaria «del siglo XXI» para Ferrolterra y más frecuencias

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes una declaración institucional, a la que...

Zelenski se reúne con la industria de defensa española, entre ellas varias empresas gallegas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mantenido este martes un encuentro con un...

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...

Rural.- Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...