InicioEDUCACIÓN Y SANIDADProfesores de latín y griego lanzan una campaña de promoción de estos...

Profesores de latín y griego lanzan una campaña de promoción de estos estudios y piden una materia obligatoria en la ESO

Publicada el


Profesores de latín y griego de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en Galicia lanzan la campaña ‘SOS Clásicas’ para visibilizar sus materias y mostrar a la sociedad «la necesidad de no perder los estudios humanísticos en la educación secundaria». Además, piden a la Consellería de Educación que haga «todo lo posible en su marco competencial» para evitar la desaparición de las lenguas clásicas de la enseñanza secundaria.

Entre otras medidas, el colectivo solicita la creación de una materia obligatoria en la ESO, ya que critica que los departamentos de Latín y Griego son «los únicos que no tienen ni una sola materia obligatoria en el currículum».

En todo caso, ha asegurado que la finalidad de la campaña es «llamar la atención sobre el estado en el que se encuentran las materias tradicionalmente denominadas clásicas: Latín, Griego y Cultura Clásica».

En este sentido, ha lamentado que cada año «llega menos alumnado a las clases de estas materias» porque consideran «arrastran una cultura practicista, que tiende a dar valor únicamente a lo inmediatamente rentable» y que estima que «todo lo que no sea ciencia o tecnología son conocimientos de segunda categoría».

Por ello, cree que esta disminución paulatina «se acentuará con las propuestas curriculares de la Lomloe», excepto que la Consellería de Educación «haga algo por evitar la práctica extinción de estos estudios».

Ante esta situación que califican de «dramática», el profesorado de Clásicas quiere mostrar su preocupación y poner el foco en la importancia de estos conocimientos, «base tanto del saber humanístico como científico». Así, la Sociedad de Estudios Clásicos de Galicia (SEECGalicia) impulsa en sus cuentas en las redes sociales Twitter, Instagram, Facebook y Youtube la campaña ‘SOS Clásicas!’

Asimismo, ha avanzado que esta campaña se mantendrá activa lo que resta de este curso académico y el próximo. Así, ha señalado que aspira a que «mediante videos protagonizados por gente del ámbito de la ciencia, la política, la cultura, el deporte o el propio alumnado» y sus publicaciones en redes, «cambie la valoración» de estos estudios «en perfecta harmonía y compatibilidad con los saberes científicos».

últimas noticias

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...