InicioEDUCACIÓN Y SANIDADProfesores de latín y griego lanzan una campaña de promoción de estos...

Profesores de latín y griego lanzan una campaña de promoción de estos estudios y piden una materia obligatoria en la ESO

Publicada el


Profesores de latín y griego de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en Galicia lanzan la campaña ‘SOS Clásicas’ para visibilizar sus materias y mostrar a la sociedad «la necesidad de no perder los estudios humanísticos en la educación secundaria». Además, piden a la Consellería de Educación que haga «todo lo posible en su marco competencial» para evitar la desaparición de las lenguas clásicas de la enseñanza secundaria.

Entre otras medidas, el colectivo solicita la creación de una materia obligatoria en la ESO, ya que critica que los departamentos de Latín y Griego son «los únicos que no tienen ni una sola materia obligatoria en el currículum».

En todo caso, ha asegurado que la finalidad de la campaña es «llamar la atención sobre el estado en el que se encuentran las materias tradicionalmente denominadas clásicas: Latín, Griego y Cultura Clásica».

En este sentido, ha lamentado que cada año «llega menos alumnado a las clases de estas materias» porque consideran «arrastran una cultura practicista, que tiende a dar valor únicamente a lo inmediatamente rentable» y que estima que «todo lo que no sea ciencia o tecnología son conocimientos de segunda categoría».

Por ello, cree que esta disminución paulatina «se acentuará con las propuestas curriculares de la Lomloe», excepto que la Consellería de Educación «haga algo por evitar la práctica extinción de estos estudios».

Ante esta situación que califican de «dramática», el profesorado de Clásicas quiere mostrar su preocupación y poner el foco en la importancia de estos conocimientos, «base tanto del saber humanístico como científico». Así, la Sociedad de Estudios Clásicos de Galicia (SEECGalicia) impulsa en sus cuentas en las redes sociales Twitter, Instagram, Facebook y Youtube la campaña ‘SOS Clásicas!’

Asimismo, ha avanzado que esta campaña se mantendrá activa lo que resta de este curso académico y el próximo. Así, ha señalado que aspira a que «mediante videos protagonizados por gente del ámbito de la ciencia, la política, la cultura, el deporte o el propio alumnado» y sus publicaciones en redes, «cambie la valoración» de estos estudios «en perfecta harmonía y compatibilidad con los saberes científicos».

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...