InicioActualidadRepuntan a 583 los hospitalizados por Covid en Galicia y aumentan los...

Repuntan a 583 los hospitalizados por Covid en Galicia y aumentan los contagios y casos activos

Publicada el


Los pacientes hospitalizados por la Covid-19 en el conjunto de Galicia se han incrementado en una veintena con respecto al día anterior al situarse en 583 –implican 21 más–, tras haber subido los nuevos contagios a 1.206 –medio millar más que el día anterior– y los casos activos a 11.672 –suponen 166 más–. La tasa de positividad también ha experimentado un aumento hasta el 24,83%.

Según los datos actualizados este martes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del lunes, recogidos por Europa Press, aumentan a 15 las personas hospitalizadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –una más– y se incrementan a 568 las ingresadas en unidades convencionales –20 más–, mientras que 11.089 se encuentran en seguimiento en su domicilio. Hace una semana –el martes 5 de abril– había 505 hospitalizados, 16 de ellos en críticos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en seis de las siete y únicamente se alivia en la de Ourense, en la que siguen un paciente ingresado por la Covid en UCI y descienden a 80 los hospitalizados en otras unidades –dos menos–.

Por contra, en el área de A Coruña y Cee aumentan a cinco los pacientes en críticos por la Covid-19 –uno más– y a 131 los ingresados en otras unidades –seis más–; mientras que en la de Santiago y Barbanza se mantienen cinco en UCI y suben a 85 los hospitalizados en otras unidades –siete más–.

En el caso de la de Pontevedra y O Salnés se mantiene un paciente Covid en UCI y aumentan a 80 los ingresados en otras unidades –cuatro más–; mientras que en la de Vigo sigue uno en críticos y hay 92 en otras unidades –dos más–.

En el área de Ferrol continúan dos pacientes ingresados por la Covid en UCI y aumentan a 51 los hospitalizados en otras unidades –dos más–; mientras que la de Lugo se mantiene como la única de Galicia sin críticos y registra 49 en otras unidades –uno más–.

AUMENTAN LOS CASOS ACTIVOS

Tras el descenso de los casos activos de la jornada anterior, vuelven a aumentar según avanza la Semana Santa al situarse en 11.672, que suponen 166 más, al haber más contagios (1.206) que altas (1.032), a lo que se suman ocho fallecimientos.

Por tanto, se frena la tendencia descendente continua registrada tras la entrada en vigor el pasado 28 de marzo de nuevo protocolo de vigilancia de la Covid-19 por el que ya no se contabilizan los autotest y no se hacen aislamientos salvo excepciones. Hace una semana –el martes 5 de abril– había 12.636 infecciones activas.

Las infecciones activas aumentan en seis de las siete áreas sanitarias, con las de Ourense (+44) y Santiago y Barbanza (+44) a la cabeza, seguidas de Lugo (+43), Pontevedra y O Salnés (+29), Ferrol (+18) y Vigo (+11), mientras que descienden en la de A Coruña y Cee (-24).

Por tanto, con más infecciones activas continúa el área de A Coruña y Cee, con 2.190; seguida de la de Vigo, con 2.186; Santiago y Barbanza, con 1.795; Lugo, con 1.659; Ourense, con 1.469; Pontevedra y O Salnés, con 1.289; y a la cola sigue la de Ferrol, con 1.070.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes, 8 de abril, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la Covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años se sitúa en 775,53 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se reduce a 420,17.

MÁS CONTAGIOS

Los nuevos contagios ascienden a 1.206, que suponen medio millar de nuevos casos abiertos en las últimas 24 horas tras los 698 con los que ha arrancado esta semana –entre los que ya no se contabilizan los autotest positivos por el nuevo protocolo estatal de control y vigilancia de este coronavirus y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general–. El martes pasado –5 de abril– hubo 928.

De este modo, los contagiados ascienden en Galicia a 561.061, de los cuales 129.720 corresponden al área de Vigo; 116.808, a la de A Coruña y Cee; 88.585, a la de Santiago y Barbanza; 67.335 a la de Ourense; 64.411, a la de Pontevedra y O Salnés; 59.991 a la de Lugo; y 33.383, a la de Ferrol.

Este pasado lunes se llevaron a cabo 4.692 PCR, lo que eleva a 3.811.339 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia en toda Galicia, y 2.738 test de antígenos, que sitúan en 1.645.955 los hechos en la Comunidad gallega, lo que supone 4.692 entre ambas.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– aumenta al 24,83 por ciento, tras comenzar esta semana en el 21,57%. Así, se mantiene por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia por la Covid-19 en Galicia aumentan a 3.262, después de haber notificado Sanidade este martes otros ocho fallecimientos registradas en tres jornadas pasadas, todos de personas con patologías previas.

En concreto, el 8 de abril murieron dos hombres de 72 y 73 años en el área sanitaria de Vigo, otro de 68 años en la de Ferrol y una mujer de 87 en la de Lugo, A Mariña y Monforte.

Además, el día 9 de abril falleció una mujer de 86 años de edad en el área sanitaria de Vigo y un hombre de 88 años en la de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos.

Y el 10 de abril murió una mujer de 82 años de edad en el área sanitaria de Ferrol y perdió la vida un hombre de 78 años en la de Lugo, A Mariña y Monforte.

Mientras, 546.184 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, después de haber recibido el alta otras 1.032 en la última jornada en la Comunidad gallega.

últimas noticias

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

Rueda comparte con Barbón la necesidad de abordar conjuntamente el estudio de las causas de los incendios

El Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha abogado este domingo en...

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...