InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta organiza una suelta de 6.000 crías de salmón en el Miño...

Xunta organiza una suelta de 6.000 crías de salmón en el Miño en Tui para impulsar la candidatura al Premio Natura 2000

Publicada el


La Xunta ha organizado este martes una suelta de 6.000 esguines (ejemplares jóvenes) de salmón en el Río Miño, a la altura de la Comandancia Naval de Tui (Pontevedra), en el marco de una acción de cooperación transfronteriza para mejorar los hábitats fluviales, y para impulsar la candidatura del proyecto Migra Miño al Premio Natura 2000, convocado por la Comisión Europea.

En el acto de suelta han participado el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro; la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo; el presidente de la Cámara Municipal de Valença do Minho, José Manuel Carpinteira; una treintena de escolares; y miembros de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades.

Según ha explicado do Campo, se trata de la única iniciativa de cooperación entre España y Portugal que llega a finalista en la sexta edición de estos premios, en un certamen en el que concurrieron un total de 40 proyectos de toda la UE.

En el caso de Migra Miño, la iniciativa opta al galardón en la categoría de Cooperación Transfronteriza, junto a tres proyectos de Austria, Francia y Alemania. El ganador será escogido por un jurado profesional y se dará a conocer en Bruselas en el mes de mayo.

Lograr el premio supondría, ha apuntado la directora xeral, «un reconocimiento al trabajo conjunto de Galicia y Portugal en la protección de la biodiversidad y en la conservación de la naturaleza, en la cuenca internacional del Miño».

MIGRA MIÑO

El proyecto Migra Miño fue impulsado en 2017 para mejorar el estado de conservación de los hábitats fluviales y de las principales especies migratorias de peces a ambos lados de la frontera, así como para poner en valor la pesca tradicional y contribuir al desarrollo socioeconómico de este territorio.

El ámbito de intervención abarca desde el embalse de Frieira, en Ouresen, hasta la desembocadura del Miño, lo que incluye cinco espacios de la Red Natura 2000 (dos de ellos en Galicia y otros tres en Portugal).

En los últimos 5 años se han liberado más de 173.000 juveniles de salmón y más de 1.600 kilos de anguilas; también se ha elaborado un documento que recoge las normas de gestión comunes para la pesca fluvial en el tramo internacional del río y en sus afluentes.

Además de la Xunta, participan en esta iniciativa la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, la Universidad de Santiago de Compostela, el Instituto da Conservaçao da Natureza e das Forestas, la Agência Portuguesa do Ambiente, el Centro Interdisciplinar de Investigaçao Marinha e Ambiental, y la Cámara Municipal de Vilanova de Cerveira.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...