InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta organiza una suelta de 6.000 crías de salmón en el Miño...

Xunta organiza una suelta de 6.000 crías de salmón en el Miño en Tui para impulsar la candidatura al Premio Natura 2000

Publicada el


La Xunta ha organizado este martes una suelta de 6.000 esguines (ejemplares jóvenes) de salmón en el Río Miño, a la altura de la Comandancia Naval de Tui (Pontevedra), en el marco de una acción de cooperación transfronteriza para mejorar los hábitats fluviales, y para impulsar la candidatura del proyecto Migra Miño al Premio Natura 2000, convocado por la Comisión Europea.

En el acto de suelta han participado el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro; la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo; el presidente de la Cámara Municipal de Valença do Minho, José Manuel Carpinteira; una treintena de escolares; y miembros de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades.

Según ha explicado do Campo, se trata de la única iniciativa de cooperación entre España y Portugal que llega a finalista en la sexta edición de estos premios, en un certamen en el que concurrieron un total de 40 proyectos de toda la UE.

En el caso de Migra Miño, la iniciativa opta al galardón en la categoría de Cooperación Transfronteriza, junto a tres proyectos de Austria, Francia y Alemania. El ganador será escogido por un jurado profesional y se dará a conocer en Bruselas en el mes de mayo.

Lograr el premio supondría, ha apuntado la directora xeral, «un reconocimiento al trabajo conjunto de Galicia y Portugal en la protección de la biodiversidad y en la conservación de la naturaleza, en la cuenca internacional del Miño».

MIGRA MIÑO

El proyecto Migra Miño fue impulsado en 2017 para mejorar el estado de conservación de los hábitats fluviales y de las principales especies migratorias de peces a ambos lados de la frontera, así como para poner en valor la pesca tradicional y contribuir al desarrollo socioeconómico de este territorio.

El ámbito de intervención abarca desde el embalse de Frieira, en Ouresen, hasta la desembocadura del Miño, lo que incluye cinco espacios de la Red Natura 2000 (dos de ellos en Galicia y otros tres en Portugal).

En los últimos 5 años se han liberado más de 173.000 juveniles de salmón y más de 1.600 kilos de anguilas; también se ha elaborado un documento que recoge las normas de gestión comunes para la pesca fluvial en el tramo internacional del río y en sus afluentes.

Además de la Xunta, participan en esta iniciativa la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, la Universidad de Santiago de Compostela, el Instituto da Conservaçao da Natureza e das Forestas, la Agência Portuguesa do Ambiente, el Centro Interdisciplinar de Investigaçao Marinha e Ambiental, y la Cámara Municipal de Vilanova de Cerveira.

últimas noticias

Pesca.- Villaverde destaca los avances en el proyecto ‘Going Further’, que refuerza las inversiones en la acuicultura

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido ocn responsables de la empresa...

La Xunta replica a la Fegamp que el Gobierno central es «el único» que «no cumple» la ley de dependencia

La Xunta ha replicado al presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP),...

Diego Calvo asumirá desde el lunes las funciones del presidente de la Xunta durante los «días de descanso» de Rueda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, asumirá desde este lunes las...

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...