InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa UDC ofertará el próximo curso académico 3.336 plazas para nuevo alumnado...

La UDC ofertará el próximo curso académico 3.336 plazas para nuevo alumnado e incorpora otros dos títulos

Publicada el


El Consello de Goberno de la Universidade da Coruña (UDC) ha aprobado el límite de plazas para las titulaciones de grado para el próximo año académico. En concreto, ofrecerá 3.336 plazas de primer curso para el nuevo alumnado, 37 vacantes más que el curso pasado, según informa el rectorado.

Al respecto, explica que incrementan número de puestos el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos que se imparte en el centro adscrito de A Coruña, en cinco más, y los dos grados en Enfermería, tanto en el centro adscrito de A Coruña como lo de la Facultad de Enfermería y Podología en seis plazas más cada centro.

Habrá también diez vacantes más para el Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos que se imparte en la Facultad de Informática y finalmente, aumentan también las plazas, en diez, en el Grado en Turismo, en la modalidad presencial.

Asimismo, incorpora para el próximo curso el Grado en Inteligencia Artificial (interuniversitario con las universidades de Santiago y Vigo), en la Facultad de Informática, y el Grado en Relaciones Internacionales (interuniversitario con la Universidad de Vigo), en la Facultad de Humanidades y Documentación.

El Grado en Relaciones Internacionales será multilingüe en inglés, por lo que será necesario presentar certificado que acredite conocimiento indispensable de este idioma antes de efectuar la matrícula. Esta titulación, junto con la de Gestión Industrial de la Moda son los únicos grados en Galicia considerados como «bilingües».

COLABORACIÓN CON LA XUNTA

Por otra parte, la Consellería de Emprego e Igualdade y la UDC colaborarán en la realización de un proyecto de generación de conocimiento sobre las necesidades de formación en el mercado laboral, según recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Esta conjunción se materializará en el diseño de itinerarios específicos para cualificar a los y las profesionales del futuro con atención a las conclusiones del Estudio de Tecnologías Emergentes que la Xunta ha presentado con el objetivo, indica, de impulsar el empleo de calidad.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...