InicioActualidad'Galiza pola Paz' convoca el 27 de marzo manifestaciones en las siete...

‘Galiza pola Paz’ convoca el 27 de marzo manifestaciones en las siete ciudades gallegas

Publicada el


La Plataforma Galiza por la Paz –de la que forman parte miembros de la órbita nacionalista– ha anunciado que convoca manifestaciones en las siete principales ciudades gallegas el domingo 27 de marzo a las 12,00 horas bajo el lema «Galicia por la paz, no a la guerra».

En un acto organizado por la plataforma, el escritor Suso de Toro ha leído un manifiesto en el que ha explicado que estas movilizaciones tienen su razón en el principio de «cerrar filas por la paz, el no a la guerra y apoyar todo tipo de iniciativas diplomáticas para acabar con el conflicto».

El escritor ha expresado que el «arma» que tiene la plataforma es la movilización social, por lo que han hecho un llamamiento a la sociedad para que vayan a las concentraciones.

Además, en el manifiesto han mostrado su solidaridad con Ucrania, pero recordando que «existen otras guerras y dramas en el mundo», y han considerado el papel de la Unión Europea (UE) y el Gobierno de España como «lamentable», «belicista» e «incendiario», ya que en vez de buscar la vía diplomática están optando por enviar armas.

La agrupación ha pedido que el Gobierno central opte por una «neutralidad activa» en el conflicto y que ayude a Ucrania por la vía del diálogo. Ya que, según de Toro, «la estrategia de guerra le interesa a Estados Unidos, pero serán los Europeos los que saldrán perjudicados».

En cuanto a los efectos de la guerra, la plataforma ha expuesto que ya se está notando la incidencia directa de la guerra con la subida de los precios de la gasolina y la alimentación, «que afecta sobre todo a la clase trabajadora».

En la rueda de prensa Suso de Toro ha estado acompañado de la poeta Arancha Nogueira y el secretario xeral de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Paulo Carril, así como múltiples miembros de la Plataforma Galiza por la Paz.

DIPLOMACIA

Suso de Toro ha aclarado que a pesar de que les parece que la vía adecuada es la diplomática y no la de enviar armas a Ucrania, «la actuación del ejecutivo Ruso es la que estamos condenando».

Además, ha manifestado que la búsqueda de diálogo del presidente francés, Emmanuel Macron, es la vía correcta, y que el camino «incendiario» es el del Alto representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, cuando «pide armas». MANIFESTACIONES

Las manifestaciones se han convocado en las siete principales ciudades gallegas: A Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.

En A Coruña la concentración será en la Subdelegación del Gobierno; en Santiago, en la Praza do Toural; Ferrol, en la Plaza de Armas; Ourense, en la Subdelegación del Gobierno; Pontevedra, en la Praza da Peregrina; y en Vigo, en el farol de Urzáiz.

últimas noticias

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

MÁS NOTICIAS

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...