InicioSOCIEDADPersonal de residencias privadas se manifiesta en Vigo contra la "precariedad" en...

Personal de residencias privadas se manifiesta en Vigo contra la «precariedad» en el sector

Publicada el


Trabajadores de residencias geriátricas privadas y centros de día de Galicia se han manifestado este viernes por las calles del centro de Vigo para denunciar la «precariedad» en su sector y para reclamar un convenio colectivo «digno», en una movilización convocada por CIG, CC.OO. y UGT.

La marcha salió de la calle Gran Vía, a la altura de la residencia Ballesol, para concluir frente a las oficinas de DomusVi en la calle García Barbón, e iba encabezada por una pancarta con el lema «Personal esencial en lucha por un convenio digno».

La protesta de este viernes es la antesala de la huelga indefinida a la que está convocada el sector a partir de las 22,00 horas del 17 de marzo próximo. Un día antes, las trabajadoras volverán a salir a la calle, en esa ocasión en Santiago, para hacer oír sus demandas, con una manifestación a las 11,00 horas desde San Caetano hasta el Parlamento.

El colectivo, con unos 12.000 empleos en la Comunidad, ha denunciado las condiciones en las que llevan a cabo su labor, con falta de personal y medios, y han criticado que la patronal ha «torpedeado» cualquier intento de negociación.

Los sindicatos han apuntado que estas profesionales (en su mayoría mujeres) tienen salarios «miserables» y reclaman subidas que se adecúen al actual contexto socioeconómico; también reclaman medidas de conciliación familiar, mejoras en sus bajas o en materia de seguridad laboral.

También han censurado que la patronal está controlada por grandes grupos, que «hacen caja» a costa de las personas usuarias y de mantener a sus plantillas en situación de precariedad, teniendo muchas de ellas concierto con la Xunta, que «mira para otro lado».

Finalmente, han recordado que este conflicto «afecta a toda la sociedad gallega», porque está en juego el cuidado de los mayores, y porque se trata de un servicio esencial, cuyos trabajadores han visto empeorada su situación aún más a raíz de la pandemia.

Los tres sindicatos han dirigido un escrito a la Valedora do Pobo para denunciar estos problemas, los cambios de jornada, las sobrecargas de trabajo, y la negativa de la patronal a negociar «un convenio colectivo digno».

últimas noticias

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

La Xunta replica al alcalde de Lugo que «deje la confrontación» y gestione el aparcamiento de la avenida de Breogán

La Xunta replica al alcalde de Lugo, Miguel Fernández, que "deje la confrontación" y...

Villaverde mantiene un encuentro con la armadora Baipesca y con representantes de la FAO en el marco de Conxemar

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha continuado este miércoles su ronda de contactos...

La Xunta agilizará el trámite ambiental de proyectos para garantizar agua en nuevas viviendas previstas en Pontevedra

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

MÁS NOTICIAS

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

La Diputación de Lugo destina 50.000 euros a Fademur para impulsar el empoderamiento de las mujeres en el rural

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha firmado en el Pazo...

Comienza la construcción de una red de 30 caminos rurales en la parcelaria de Triabá, en Castro de Rei

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde de Castro de...