InicioActualidadUna veintena de profesionales de cirugía extirpan con éxito un tumor de...

Una veintena de profesionales de cirugía extirpan con éxito un tumor de gran tamaño en una operación de 8 horas en Vigo

Publicada el


Una veintena de especialistas de cinco servicios quirúrgicos del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo han logrado realizar con éxito una intervención para extirpar un tumor de gran tamaño a un paciente de 64 años, que ya ha sido dado de alta.

Según ha informado el Sergas, en la intervención, que se prolongó durante 8 horas, participaron profesionales de los servicios de Urología, Cirugía Vascular, Cirugía General, Cirugía Cardíaca y Anestesia, que consiguieron extirpar un tumor de riñón que había crecido hasta llegar al corazón del paciente.

Además de estos especialistas, también intervinieron en el proceso profesionales de la Unidad de Radiología Intervencionista, y los servicios de Radiología y Cardiología, a los que hay que sumar personal de enfermería, perfusionista, técnicos de imagen diagnóstica y celadores.

El paciente es un vigués de 64 años que presentaba un tumor maligno en su riñón derecho, que se había infiltrado por la vena renal, ocupando toda la vena cava y venas del hígado, y llegando a la aurícula derecha del corazón.

El coordinador de la intervención, el urólogo Benito Rodríguez, ha subrayado que se trata de una «patología muy infrecuente» y el abordaje de la cirugía presentaba «gran complejidad», y la necesidad de una intervención multidisciplinar. Así, además del esfuerzo del equipo humano, fue necesaria una importante dotación tecnológica del hospital Álvaro Cunqueiro.

OPERACIÓN COMPLEJA

La operación consistió en una extirpación radical del riñón derecho y del trombo tumoral de la vena cava y de la aurícula derecha. Para ello, los cirujanos tuvieron que abrir la aurícula del corazón para extraer el tumor y, posteriormente, reconstruir la vena cava.

En este proceso ha sido necesario emplear el sistema de circulación extracorpórea, en el que una máquina realiza la función del corazón del paciente. Así, se conectan a este aparato las venas y arterias principales, la máquina recibe la sangre y la oxigena, antes de devolverla al organismo.

El doctor Rodríguez ha puesto en valor el trabajo realizado por los profesionales en esta cirugía «de alto riesgo y muy exigente», y ha destacado la «gran coordinación» y «rigurosa labor previa de planificación».

últimas noticias

El BNG reclama a la Xunta que «ni acepte ni permita» la implantación de una nueva universidad privada en Galicia

El diputado del BNG en el Parlamento de Galicia Daniel Castro ha presentado una...

Abre este martes la convocatoria de ayudas de la Xunta para incentivar la contratación de 640 menores de 30 años

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de 2025 del programa...

Hacienda cierra la próxima semana el plazo para presentar observaciones a la propuesta de condonación de deuda

El Ministerio de Hacienda cerrará el próximo viernes, 30 de mayo, el plazo para...

La Audiencia de A Coruña juzga a nueve personas por tráfico de drogas

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña celebrará los días 27,...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...