InicioActualidadEl TXSG autoriza extender el pass covid a residencias, gimnasios y eventos...

El TXSG autoriza extender el pass covid a residencias, gimnasios y eventos multitudinarios

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta a exigir en toda la comunidad autónoma la presentación del certificado covid-19 de vacunación para acceder a los centros sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con diversidad funcional, a instalaciones cerradas en las que se practique actividad física y deportiva no federada, a piscinas cubiertas y a eventos multitudinarios o a aquellos que tengan autorizada la venta de alimentos o bebidas para el consumo en su interior.

La medida estará vigente al día siguiente de la publicación del Diario Oficial de Galicia (DOG) hasta el 18 de enero de 2022. Falta, por tanto, que se concrete en el DOG la medida.

Asimismo, según ha informado el TSXG, el alto tribunal ha autorizado al Gobierno gallego prorrogar, hasta esa misma fecha, la condición de exhibir el certificado de vacunación a las visitas y acompañantes de pacientes de centros hospitalarios –y la extiende a los hospitales de día para tratamientos oncológicos y de diálisis y a los hoteles de pacientes–, así como para entrar en albergues turísticos, locales de ocio nocturno y establecimientos de hostelería y de juego que cuenten con servicios de restauración.

Los magistrados destacan en el auto que las personas no vacunadas tienen la alternativa de presentar un certificado de prueba diagnóstica negativa e inciden en la necesidad de establecer la medida en los espacios indicados para que puedan mantener su aforo y el normal desarrollo de sus actividades «en situaciones en que se aprecia el incremento de riesgos de contagio, por las características peculiares de actividad, que deben ser adecuadamente controladas, o por las características de especial vulnerabilidad que concurren».

Además, subrayan que el hecho de que el pasaporte covid-19 «no elimine completamente la posibilidad de nuevos contagios», sí reduce el riesgo de transmisión del virus, por lo que entienden que la medida es idónea y proporcionada.

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo también indica en la resolución que la medida se implementa «en respuesta a indicios racionales que ponen de manifiesto la existencia de un peligro para la salud de la población que se puede ver agravado si no se adopta». Además, el TSXG ha autorizado que la validación y control de los certificados se realice con la lectura del código QR mediante la aplicación Passcovid de Galicia, creada por la Consellería de Sanidade.

últimas noticias

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...