InicioActualidadLos casos de covid en Galicia ya superan los 4.000

Los casos de covid en Galicia ya superan los 4.000

Publicada el


Los casos activos de coronavirus en Galicia continúan al alza y sobrepasan ya la barrera de los 4.000, con 4.396 infecciones –426 más en las últimas 24 horas–, mientras que los contagios vuelven a superar el medio millar, 573 –73 más–. Sin embargo, la presión hospitalaria desciende ligeramente hasta los 104 hospitalizados –tres menos– y la tasa de positividad también se reduce y marca un 6,41%.

Según los datos publicados en la mañana de este sábado por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, aumentan a 15 los pacientes ingresados en UCI por la Covid en Galicia –dos más–, pero bajan a 89 los hospitalizados en otras unidades –cinco menos–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en tres áreas, se mantiene sin cambios en otras dos y aumenta en otras tantas. Así, la de Pontevedra y O Salnés continúa un paciente covid en UCI y con 10 hospitalizados en otras unidades; y la de Vigo prosigue con dos ingresados en UCI y con 22 ingresados en otras unidades.

Por su parte, la carga asistencial aumenta ligeramente en el área de Ourense, que continúa con 25 pacientes en planta pero que registra tres ingresados en críticos –uno más–, y en la de A Coruña, donde no se notifican cambios en UCI, con cuatro pacientes, pero donde aumentan los hospitalizados en unidades convencionales hasta los 15 –uno más–.

Por último, la presión hospitalaria desciende en las áreas de Ferrol, con 10 pacientes en planta –tres menos– y uno en UCI; en la de Santiago, con cuatro hospitalizados en unidades convencionales –uno menos– y tres en críticos; y en la de Lugo, con tres ingresados en unidades convencionales –dos menos– y uno en UCI –uno más–. 4.000 INFECCIONES

Galicia supera los 4.000 casos activos de Covid tras registrar un nuevo ascenso por vigésimo séptima jornada consecutiva hasta los 4.396, que constituyen 426 más, al haber más contagios (573) que altas (145).

Las infecciones activas ascienden de nuevo en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+135), seguida de la de Ourense (+126), A Coruña y Cee (+49), Pontevedra y O Salnés (+38), Lugo (+29), Santiago y Barbanza (+28) y Ferrol (+21).

De este modo, con más casos se coloca la de Vigo, con 1.202; seguida de la de Ourense, con 1.134; A Coruña y Cee, con 636; Lugo, con 435; Santiago y Barbanza, con 385; Pontevedra y O Salnés, con 380; y a la cola continúa la de Ferrol, con 224.

Según los últimos datos actualizados en la tarde de este pasado jueves por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 148,12 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media de España asciende a 171,68.

OTROS 500 CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 ascienden a 573 este sábado, tras los 500 del viernes y los 506 del jueves, después de situarse en 378 el miércoles, descender a 237 el martes e iniciar esta semana con 270. El viernes anterior –19 de noviembre– hubo 295 y la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’ se registró el lunes 11 de octubre, cuando hubo 14.

Así, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 188.511, de las que 44.096 corresponden al área de A Coruña y Cee; 39.123 a la de Vigo; 27.568, a la de Santiago y Barbanza; 23.250, a la de Ourense; 21.980, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.535, a la de Lugo; y 11.959, a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, desde el inicio de esta crisis sanitaria se han efectuado 2.981.235 PCR en Galicia, que suponen 6.000 más que las registradas hasta el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, desciende ligeramente al 6,41%, tras haber registrado un 7,7% el viernes y haber aumentado al 7,94% este jueves, situarse en el 6,62% el miércoles, en un 6% el martes y comenzar esta semana con el 7,94%. Por ello, se mantiene por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia ascienden a 2.666, al haber notificado este jueves la Consellería de Sanidade una víctima.

El último óbito comunicado por las autoridades sanitarias gallegas correspondió a un hombre de 86 años que ha fallecido en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac). Contaba con patologías previas.

Por su parte, 181.485 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que constituyen 145 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...