InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia extenderá a ESO los criterios de promoción de bachillerato: nota media...

Galicia extenderá a ESO los criterios de promoción de bachillerato: nota media de 5 o superior para pasar de curso

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha decidido aplicar en Educación Secundaria Obligatoria los criterios de promoción fijados por el Real Decreto de evaluación elaborado por el Estado para la etapa de bachillerato. De este modo, los alumnos tendrán que obtener una calificación media de 5 o superior en su expediente para pasar de curso y tener superada esta etapa.

El titular del departamento autonómico, Román Rodríguez, ha trasladado esta decisión en el marco de la conferencia sectorial de Educación, celebrada este mismo jueves y en la que se abordó tanto la supresión de los exámenes extraordinarios de secundaria este mismo curso como los currículos de primaria y de ESO, entre otras cuestiones.

Esta medida, que aportará criterios comunes para todos los centros, se decidió tras mantener reuniones con la junta autonómica de directores, con las asociaciones de padres y con los sindicatos de profesorado.

De este modo, Rodríguez ha señalado que se busca ofrecer seguridad jurídica ante el «caos» y las «incertezas» generadas por el cambio de rumbo del Gobierno central, que en un principio iba a establecer un periodo transitorio y permitir celebrar las pruebas de recuperación durante este curso.

La Xunta desarrollará una orden en la que se introducirán estos nuevos criterios «determinados, uniformes y conocidos» con el fin de «reducir la desigualdad» entre el alumnado y ofrecer «garantías jurídicas» al profesorado en relación a la evaluación. SE MANTIENE EL CALENDARIO

La conferencia sectorial también abordó la adaptación del calendario escolar tras la supresión de las pruebas extraordinarias de ESO. En este sentido, se mantendrán las evaluaciones del tercer trimestre a principios de junio y la actividad lectiva hasta el 21 de ese mes, tal y como estaba previsto.

Las decisiones de promoción y titulación se tomarán a través de los equipos docentes mediante una evaluación individualizada tras el fin de las clases en esa fecha. El periodo entre la tercera evaluación y el fin de la actividad lectiva se empleará para acciones de apoyo y refuerzo para el conjunto del alumnado.

Por otro lado, Rodríguez ha reclamado al Ministerio de Educación que publique «lo antes posible» los currículos de primaria y ESO ha censurado la «cerrazón» del Gobierno, dado que en caso contrario no habrá «tiempo para desarrollarlo» y podría provocar «un momento complejo» a finales de curso.

últimas noticias

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza que es un «melón» del Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su respeto a todas las...

El Termómetro Acoso Escolar de la Xunta empieza a funcionar para garantizar una convivencia «respetuosa e inclusiva»

La Xunta ha puesto en marcha la herramienta Termómetro Acoso Escolar, un cuestionario que...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la licitación del plan sobre la fachada marítima saldrá «con carácter inmediato»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha limitado a "dos correcciones técnicas" en...

Méndez (PSdeG) condena el «atentado» contra la sede en Lugo: «Recuerda tiempos pasados que algunos no han superado»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha trasladado este martes una condena...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...