InicioSOCIEDADLas víctimas de las grabaciones de A Maruxaina reciben la reapertura del...

Las víctimas de las grabaciones de A Maruxaina reciben la reapertura del caso «con esperanza y alegría»

Publicada el


«Con esperanza y alegría», así han recibido en la asociación Mujeres en Igualdad de Burela el auto por el que la Audiencia Provincial de Lugo ordena que se reabra la investigación sobre las grabaciones de mujeres orinando durante la fiesta de A Maruxaina, celebrada en 2019 en San Cibrao (Cervo); imágenes que fueron incorporadas a páginas web de contenido erótico, algunas de ellas con acceso de pago.

Los magistrados concluyen en un auto notificado este jueves que se vio comprometida «la intimidad de un grupo de mujeres», por lo que decreta que se investigue «sobre quién y cómo realizó las grabaciones».

La Sala revoca, por tanto, la decisión de archivar el caso adoptada por el magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 de Viveiro, que zanjó inicialmente la investigación y, ya en septiembre de este año, desestimó los recurso de reforma presentados por las víctimas.

«Estamos muy esperanzadas con la noticia», ha asegurado la presidenta de Bumei –asociación que se personó en la causa–, Mary Fraga, que ha reconocido que en un primer momento «tenían muchas dudas» del final de este proceso «visto como se seguían los hechos desde el juzgado».

«Teníamos mucho miedo de cómo iba a repercutir en la sociedad que este caso quedase impune», ha señalado Fraga, recelosa de que la falta de castigo para este hecho pudiese dar pie a otros semejantes. «No podemos dar marcha atrás en los derechos de las mujeres», ha aseverado.

Fraga ha destacado la «alegría» con la que han comprobado que sí se está cumpliendo el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como demuestra la reapertura del caso de A Maruxaina.

«De momento, hemos conseguido lo que pedíamos: una investigación, justicia. No pedimos nada más que ser libres, salir a la calle sin tener que ir mirando hacia atrás por si alguien nos está grabando. Ojalá esto no se vuelva a repetir», ha comentado la presidenta de Bumei.

últimas noticias

Más de mil inscritos y una veintena de ponentes participarán esta semana en el Vigo Global Summit de Zona Franca

Más de mil personas participarán esta semana en la segunda edición del Vigo Global...

Rural.- Detenido un vecino de Teixeiro (A Coruña) acusado de 11 incendios forestales

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de A...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

MÁS NOTICIAS

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...