InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl nuevo centro de salud de Bouzas abrirá el 2 de noviembre...

El nuevo centro de salud de Bouzas abrirá el 2 de noviembre y tendrá capacidad para 8.000 pacientes

Publicada el


El nuevo centro de salud de Bouzas, en Vigo, abrirá sus puertas el 2 de noviembre, con capacidad para atender a unos 8.000 vecinos, y con la previsión de crecer en dotación de personal hasta llegar a 6 médicos/as y 6 enfermeras/os, además del personal de servicios generales.

Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha explicado que esta nueva infraestructura empezará a funcionar con un médico, una enfermera y un trabajador de servicios generales por las mañanas. A medida que aumente la demanda (son los propios pacientes los que tienen que pedir que se les asigne este centro y, de momento, son 800 los que han hecho la gestión) se triplicará el personal por la mañana, y posteriormente, se ampliará también para dar servicio por las tardes.

El titular del Ejecutivo gallego ha puesto en valor la construcción del edificio, en una parcela de poco más de 430 metros cuadrados «con las limitaciones que eso supone», e integrado en un casco histórico singular, cumpliendo las condiciones impuestas por los técnicos de Patrimonio.

«Hoy es un buen día para Vigo y para Bouzas, se cumple una vieja aspiración (…). Teníamos una deuda con Bouzas, lo sabíamos y había que pagarla», ha proclamado, al tiempo que ha agradecido al gobierno local que mantuviera la cesión de la parcela.

Núñez Feijóo ha aprovechado la visita al nuevo centro de salud de Bouzas para reivindicar la apuesta de la Xunta por la Atención Primaria, y ha recordado que el gobierno autonómico ha construido o reformado, desde 2009, más de 90 centros de salud con una inversión total de 120 millones de euros.

Además, ha subrayado, en el área de Vigo se han invertido 18 millones de euros en la construcción o remodelación de 12 centros de salud. El presidente ha añadido que, en los presupuestos gallegos para el año que viene, se prevén 10 millones de euros para los hospitales Meixoeiro y Álvaro Cunqueiro (para reformas, equipamientos, puesta en marcha de nuevas unidades, etc.); otros 12 millones para el nuevo Centro Integral de Salud Olimpia Valencia en los antiguos juzgados de la calle Lalín; y otros 7 millones para construir o ampliar ambulatorios en O Porriño, Moaña o Soutomaior.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...