InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAdega denuncia que una empresa de Córdoba pretende "agujerear" el Macizo Central...

Adega denuncia que una empresa de Córdoba pretende «agujerear» el Macizo Central con una nueva central hidroeléctrica

Publicada el


La asociación ecologista Adega denuncia que una empresa familiar de Córdoba pretende «agujerear» el Macizo Central con una nueva central hidroeléctrica.

Según informa el colectivo en un comunicado, el ministerio acaba de someter a consultas previas para la elaboración del documento de alcance una solicitud de la empresa ‘Santa Eulalia Energía S.L.’ para construir una central de bombeo en caverna de 160MW en A Veiga.

«No es el único proyecto de central de bombeo en tramitación: tanto Iberdrola como Naturgy han presentado varios megaproyectos en el Macizo Central y A Limia para ‘aprovechar excedentes de producción de renovables no gestionables’, esto es, acumular la energía de los eólicos no colocada en el mercado, pero también de las nucleares», apunta.

La «fiebre del megawatio», según Adega, entra «en una nueva fase especulativa». Ahora, asegura, «basta con fundar una empresa con 3.000 euros, presentar un proyecto hidroeléctrico para agujerear el Macizo Central y, de prosperar, hacer caja revendiendo la concesión».

La central hidroeléctrica promovida por Santa Eulalia Energía S.L.»pretende conectar los embalses de Portas y Santa Eulalia, en la cuenca del Xares mediante túneles y la excavación de una central soterrada bajo el Macizo Central», indica Adega.

Las obras precisarán también, según añade, de la apertura de «kilómetros de pistas, canteras y vertederos, más allá de lacorrespondiente línea de evacuación eléctrica».

Por último, advierte de que son actuaciones que atañen «a un territorio incluido en la propuesta de ampliación de la Red Natura 2000 que comenzó a tramitar la Xunta en 2008, en concreto al alargamiento de la ZEC Macizo Central».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...