InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade prevé mantener "por prudencia" la mascarilla en los colegios incluso al...

Sanidade prevé mantener «por prudencia» la mascarilla en los colegios incluso al aire libre, pero lo analizará

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, se ha mostrado claro a favor de que prevalezca el criterio de «prudencia» en el uso de la mascarilla en el ámbito escolar. Así, por el momento no se prevén cambios, ni siquiera en los espacios al aire libre como los recreos (donde fuera de los centros escolares sí está permitido quitarse la mascarilla), aunque ha matizado que se abordará con la Consellería de Educación esta cuestión.

En respuesta a preguntas de los medios, el titular de la cartera sanitaria, Julio García Comesaña, ha señalado que, en general, en aquellos ámbitos en que había aforos del 50 por ciento se pasa al 75 y en los que ya había 75 por ciento de aforo, se aumenta al 90 por ciento, algo que ligó también con el ámbito educativo.

En cuanto al uso de mascarillas en los escolares, Comesaña ha contestado que «hay que analizarlo con Educación», ya que se trata por ahora de una cuestión que ha surgido recientemente. «Tenemos que analizar todas las situaciones particulares y tenemos que decidir», ha apuntado.

Eso sí, «probablemente el criterio de prudencia prevalecerá». De este modo, Sanidade no tiene intención de modificar el uso de la mascarilla en los escolares, en que ahora, dijo, se centra la incidencia de covid-19, si bien ha reconocido también que ha ido «más baja» en la última semana con respecto a la anterior.

«Vamos a revisar todas las posibilidades y actualizaremos el protocolo si es el caso», ha zanjado Comesaña, quien ha remarcado que si rige «la prudencia en general, en particular en el ámbito educativo más si cabe».

«HA VENIDO PARA QUEDARSE»

Sobre «prudencia» también habló el integrante del comité clínico Tato Vázquez Lima, coordinador de Urgencias en el Hospital de O Salnés, en el área sanitaria de Pontevedra. En este caso, se refirió a que la «prudencia» dio «muy buenos resultados en interiores de los locales» y por ello apostó por mantener en ellos «la mascarilla siempre que sea posible», como medida que permite no solo contener el coronavirus, sino también la gripe o virus como el sincitial.

Además de señalar la «ventilación» como clave y que «debe de quedarse» entre nosotros porque es «calidad para los ciudadanos y una medida básica» de higiene contra la transmisión vía aérea de los virus, ha apuntado que la mascarilla «ha venido para quedarse» en ámbitos como el sanitario.

Una idea que ya expuso en otras ocasiones y que este martes, en su intervención en la rueda de prensa posterior al comité clínico ha vuelto a esgrimir. Así, en zonas sanitarias, en lugares de hospitalización con población muy sensible, urgencias, en patologías sensibles «parece lógico que pensar» que todo aquellos que acuden así como los profesionales sigan con ese elemento de protección.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...