InicioPOLÍTICAFeijóo destaca que Galicia es "la única" que usará el certificado covid...

Feijóo destaca que Galicia es «la única» que usará el certificado covid y reprocha al Gobierno que no legislase

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que la normativa gallega ha permitido ahora poner en marcha el certificado covid como requisito en el ocio nocturno y ha reprochado que el Gobierno central no legislase sobre esta materia, lo que, a su juicio, hubiese permitido a España haber implantado este pasaporte en el ámbito turístico durante el verano.

«Estamos muy satisfechos. Galicia es el único territorio de España en el que podemos usar el certificado con una sentencia del Tribunal Supremo que lo avala y que el TSXG lo concreta en relación aforos del ocio nocturno», ha subrayado, en declaraciones a los medios este viernes, el mandatario autonómico.

Para Feijóo, «es evidente que si en toda España hubiese tenido este certificado covid, si hubiese una ley que amparase el certificado como en Portugal y Francia», el conjunto del país «hubiese tenido más ingresos en la época turística».

«Si en los meses de julio y agosto hubiésemos podido usar el certificado covid en ayuntamientos con alta incidencia, es evidente que no hubiésemos tenido que tener cerrado ningún hotel, ninguna cafetería, ningún restaurante. Y hoy tendríamos muchas más divisas y más ingresos», ha aseverado, en declaraciones a los medios, en A Toxa, en donde ha participado en el foro organizado estos días en la isla de O Grove.

CRÍTICAS AL GOBIERNO POR NO LEGISLAR

Feijóo ha vuelto a lamentar que el Gobierno central «decidió no legislar», frente a Galicia, que «decidió hacerlo». «Y al final, hemos obtenido el respaldo del Tribunal Supremo y esta mañana (por la de este viernes) la del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en lo que se refiere a los aforos del ocio nocturno», ha destacado.

El presidente de la Xunta ha incidido en que se trata de una «muy buena medida» y que «va a permitir abrir más, incrementar los aforos» y, todo ello, dando «seguridad a las personas y a las personas que trabajan en esos lugares, a través del certificado de vacunación», porque estarán en un ambiente «seguro». «Y esto permite más aforo, más actividad económica y más seguridad», ha sentenciado.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...