InicioECONOMÍAEl presidente de Renfe considera injustificada la huelga de ocho días y...

El presidente de Renfe considera injustificada la huelga de ocho días y critica el incumplimiento de servicios mínimos

Publicada el


El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha considerado injustificada la huelga de ocho días convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) y ha criticado que incumplan los servicios mínimos en algunos puntos del territorio, como Cataluña o Valencia.

Así lo ha trasladado a preguntas de los medios en Santiago de Compostela en relación a la protesta impulsada por la organización sindical para los días 30 de septiembre y 1, 4, 5, 8, 9 11 y 12 de octubre, en pleno puente de El Pilar.

El sindicato justifica la huelga en la falta del restablecimiento de todo el empleo no cubierto y las circulaciones suprimidas, el incumplimiento del II Convenio Colectivo de Grupo Renfe y la «nula voluntad de solucionar» el conflicto por parte de la empresa.

Además, critican una hipotética transferencia ferroviaria a Cataluña, que por ahora se estaría abordando mediante el traspaso de la financiación de las Cercanías a la Generalitat para que esta sea la que gestione el pago a la compañía, en lugar del Ministerio de Transportes.

Táboas ha asegurado este jueves que la transferencia de recursos humanos y trenes «no está encima de la mesa», y que únicamente se está dialogando sobre el traspaso de recursos económicos. En este sentido, ha considerado «una anomalía» que el pago lo efectúe el Ministerio del ramo en lugar de la propia Generalitat, por lo que «se está hablando de como se traspasa ese dinero». «Los trenes no son traspasables», ha insistido.

NIEGA LA DESCAPITALIZACIÓN

El responsable de Renfe ha negado, a su vez, la supuesta «descapitalización» de la compañía de maquinistas y ha defendido que existe «suficiente oferta» de empleo y que se amplía «cada año». De hecho, Táboas ha destacado que entre finales de este año y principios de 2022 se alcanzará el «récord histórico» de estos profesionales.

En todo caso, ha reconocido que se han registrado momentos de escasez debido a que el proceso de formación «se está ralentizando» por las restricciones de la pandemia, lo que impidió suplir todas las bajas y las jubilaciones producidas, aunque ha asegurado que se irá «volviendo a la normalidad» a medida en que se pueda recuperar ese ritmo tanto en la vertiente teórica como en la práctica en cabina.

últimas noticias

Caamaño ve «inaceptable» que profesionales sanitarios puedan sufrir agresiones y asegura que su seguridad es prioritaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, Caamaño ha puesto en valor el respeto...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La valedora hizo advertencias a varias consellerías y ayuntamientos en 2024, sin llegar a la «declaración de hostilidad»

La valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, ha concretado que, en el marco...

Rural.- La Xunta llama a extremar las precauciones para evitar que la gripe aviar afecte a aves domésticas en Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha apelado este viernes a extremar...

MÁS NOTICIAS

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...

Personal de Paradores vuelve a movilizarse «ante la falta de avances de sus reclamaciones» para un «convenio digno»

Este 7 de noviembre, las plantillas de los Paradores de Galicia han vuelto a...