InicioSOCIEDADVarios centenares de personas se manifiestan en A Coruña contra el cierre...

Varios centenares de personas se manifiestan en A Coruña contra el cierre de oficinas de Abanca en el rural

Publicada el


Varios centenares de personas, convocadas por los ayuntamientos de A Baña, Vimianzo, Zas, Fene y Cerdido, se han manifestado en A Coruña, en una protesta contra el cierre de las oficinas de Abanca en dichos municipios.

La movilización ha contado con la presencia de los alcaldes y alcaldesa de los citados ayuntamientos y con el apoyo de formaciones sindicales y políticas como el BNG, PSdeG y CIG.

La manifestación se ha iniciado a las puertas de la fundación de Abanca y ha terminado en la oficina central de dicho banco en San Andrés. Se han escuchado cánticos como «non ós peches» y los asistentes portaban pancartas que pedían que no se cerraran las oficinas y otras que tildaban al presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, de «ingrato».

El alcalde de Cerdido, Benino Galego, explicó que en su ayuntamiento «solo queda un cajero obsoleto que sufre bastantes averías» y subrayó que el municipio tiene «una población envejecida», y que, para ellos, utilizar la banca electrónica es «complicado». También denunció las dificultades para desplazarse a ayuntamientos limítrofes «por falta de transporte público».

«Queremos expresar la más rotunda oposición a esta política». «Están reduciendo las oficinas y el personal, en los últimos cinco años más de 100 oficinas han cerrado», ha expuesto el alcalde de Fene, Juventino Trigo, que ha instado a la Xunta y el Gobierno a «tomar medidas». «Lo que está haciendo Abanca está fuera de toda lógica», dijo.

Por su parte, el alcalde de Zas, Manuel Muíño, ha manifestado que el cierre de oficinas es una «pérdida más» de servicios que llevan tiempo sufriendo y consideró que esta es «la gota que colma el vaso», ya que los bancos fueron «rescatados con dinero público». También ha señalado que la gente «está harta» de que los bancos «puedan hacer lo que quieren».

«Estamos ante otro atentado contra el rural, estamos hartos de que se llenen la boca de que quieren promocionarlo y luego nos metan estas puñaladas. No tenemos apoyo desde las instituciones, le solicitamos a la Xunta una reunión, porque si alguien puede frenar esta sangría es el presidente», el regidor de A Baña, José Antonio Pereira.

A su vez, la alcaldesa de Vimianzo, Mónica Rodríguez, ha considerado que la repercusión es «tremenda» para sus vecinos por el cierre de la oficina de Baíñas, que además usan los vecinos de Dumbría y Zas. Junto al desplazamiento o las dificultades para usar la banca electrónica, también señala que este cierre afecta al pequeño comercio de la localidad.

últimas noticias

La compostelana Saleta Chao ocupará el escaño del BNG en el Parlamento que dejará el diputado carballés Daniel Pérez

Saleta Chao, militante del BNG que concurrió en las últimas elecciones municipales en la...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

MÁS NOTICIAS

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...