InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPharmaMar sube un 5% en Bolsa tras aprobar Emiratos Árabes Unidos comercializar...

PharmaMar sube un 5% en Bolsa tras aprobar Emiratos Árabes Unidos comercializar un fármaco contra el cáncer

Publicada el


Las acciones de PharmaMar rebotaban casi un 5% en Bolsa y lideraban las ganancias del Ibex 35 cercanas las 13.00 horas tras aprobar Emiratos Árabes Unidos la comercialización de un fármaco contra el cáncer de pulmón.

En concreto, los títulos de la compañía subían un 4,6%, hasta intercambiarse a un precio de 76,1 euros, después de anunciar que su socio, Immedica Pharma AB (Immedica), ha recibido la aprobación de comercialización de lurbinectedina, registrado con el nombre de ‘Zepzelca’, por parte del Ministerio de Salud y Prevención de Emiratos Árabes Unidos para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad después de la quimioterapia con platino.

La aprobación de lurbinectedina se basa en los resultados del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo realizado en 105 adultos con cáncer de pulmón microcítico recurrente. Los datos, publicados en 2020 en ‘The Lancet Oncology’, mostraron que, en cáncer de pulmón microcítico recurrente, la monoterapia con lurbinectedina tuvo una tasa de respuesta del 35 por ciento y una mediana de duración de la respuesta de 5,3 meses, según las evaluaciones de los investigadores.

La aprobación de la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) se basó en los mismos datos. Asimismo, esta aprobación permitirá a Immedica comercializar lurbinectedina en Emiratos Árabes Unidos en los próximos meses.

«Esta es la segunda autorización de lurbinectedina por parte de una agencia reguladora, lo que proporcionará a los pacientes de cáncer de pulmón microcítico recurrente una nueva opción de tratamiento en los Emiratos Árabes Unidos», ha dicho el director general de las Unidades de Negocio de Oncología y Virología de PharmaMar, Luis Mora.

Por su parte, el director general de Immedica Pharma, Anders Edvell, ha recordado que el cáncer de pulmón microcítico es una enfermedad con opciones de tratamiento limitadas. «La aprobación de lurbinectedina en los Emiratos Árabes Unidos representa una importante opción de tratamiento para los pacientes cuyo cáncer de pulmón microcítico metastásico ha progresado tras la quimioterapia tradicional, como la basada en el platino», ha zanjado.

últimas noticias

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

Rural.- La Xunta destaca el «buen hacer» de los productores de la Denominación de Origen Rías Baixas

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Cultura, Lingua...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...