InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPharmaMar sube un 5% en Bolsa tras aprobar Emiratos Árabes Unidos comercializar...

PharmaMar sube un 5% en Bolsa tras aprobar Emiratos Árabes Unidos comercializar un fármaco contra el cáncer

Publicada el


Las acciones de PharmaMar rebotaban casi un 5% en Bolsa y lideraban las ganancias del Ibex 35 cercanas las 13.00 horas tras aprobar Emiratos Árabes Unidos la comercialización de un fármaco contra el cáncer de pulmón.

En concreto, los títulos de la compañía subían un 4,6%, hasta intercambiarse a un precio de 76,1 euros, después de anunciar que su socio, Immedica Pharma AB (Immedica), ha recibido la aprobación de comercialización de lurbinectedina, registrado con el nombre de ‘Zepzelca’, por parte del Ministerio de Salud y Prevención de Emiratos Árabes Unidos para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad después de la quimioterapia con platino.

La aprobación de lurbinectedina se basa en los resultados del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo realizado en 105 adultos con cáncer de pulmón microcítico recurrente. Los datos, publicados en 2020 en ‘The Lancet Oncology’, mostraron que, en cáncer de pulmón microcítico recurrente, la monoterapia con lurbinectedina tuvo una tasa de respuesta del 35 por ciento y una mediana de duración de la respuesta de 5,3 meses, según las evaluaciones de los investigadores.

La aprobación de la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) se basó en los mismos datos. Asimismo, esta aprobación permitirá a Immedica comercializar lurbinectedina en Emiratos Árabes Unidos en los próximos meses.

«Esta es la segunda autorización de lurbinectedina por parte de una agencia reguladora, lo que proporcionará a los pacientes de cáncer de pulmón microcítico recurrente una nueva opción de tratamiento en los Emiratos Árabes Unidos», ha dicho el director general de las Unidades de Negocio de Oncología y Virología de PharmaMar, Luis Mora.

Por su parte, el director general de Immedica Pharma, Anders Edvell, ha recordado que el cáncer de pulmón microcítico es una enfermedad con opciones de tratamiento limitadas. «La aprobación de lurbinectedina en los Emiratos Árabes Unidos representa una importante opción de tratamiento para los pacientes cuyo cáncer de pulmón microcítico metastásico ha progresado tras la quimioterapia tradicional, como la basada en el platino», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...