InicioECONOMÍAEl Gobierno reparte 1.000 millones de euros a ayuntamientos para mejorar el...

El Gobierno reparte 1.000 millones de euros a ayuntamientos para mejorar el transporte de las ciudades

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha abierto la primera convocatoria para repartir entre los ayuntamientos 1.000 millones de euros de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, destinados a la mejora del transporte.

El objetivo es acelerar la descarbonización de las ciudades, mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE), la transformación sostenible del transporte público colectivo y la digitalización de la movilidad, según informa el Ministerio que dirige Raquel Sánchez en un comunicado.

La convocatoria va dirigida a municipios de más de 50.000 habitantes y a las capitales de provincia, incluyendo la posibilidad de que los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que dispongan de servicios de transporte colectivo público puedan optar a las ayudas destinadas a su digitalización, la renovación sostenible de la flota y el fomento del cambio modal en entornos urbanos, priorizando la movilidad activa y el transporte público colectivo.

Los municipios tienen ahora hasta el 30 de septiembre a las 14.00 horas para solicitar las subvenciones. Mientras tanto, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Ministerio ofrecerá un webinar para informar a los ayuntamientos de los detalles de la convocatoria y del proceso para la presentación de solicitudes, jornada que tendrá lugar el próximo 8 de septiembre.

OBJETIVOS Y LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Los proyectos seleccionados deberán cumplir los objetivos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por la Comisión Europea, que abarcan desde compromisos de plazos de ejecución, a objetivos relacionados con el impulso de la movilidad activa y sostenible.

De este modo, deberán contribuir a articular un sistema de transporte público urbano «fiable, atractivo, accesible y asequible, con flotas más modernas, eficientes y sostenibles»; con la introducción de un concepto de movilidad inteligente adaptada a los nuevos hábitos y con el impulso de la digitalización para planificación, gestión y evaluación. Los proyectos deberán estar finalizados el 31 de diciembre de 2024.

Los ayuntamientos podrán implementar zonas de bajas emisiones, medidas destinadas al fomento del cambio modal hacia el transporte público o actuaciones de transformación de flotas del transporte y su digitalización.

Los proyectos seleccionados serán financiables hasta un 90% de los costes elegibles, estableciéndose un importe mínimo de subvención a solicitar en 200.000 euros por cada actuación. En el caso de la adquisición de autobuses o vehículos de limpieza de propulsión cien por cien eléctrica o de hidrógeno, se fija un importe unitario de subvención según la categoría de este.

últimas noticias

Rural.- Rueda recibe la llamada de Sánchez y dice que le comprometió dotar todos los medios posibles contra los fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que este viernes ha recibido...

Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 mientras se mantienen cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...