InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl BNG critica la "pasividad" de la Consellería de Sanidade ante la...

El BNG critica la «pasividad» de la Consellería de Sanidade ante la falta de personal en la Atención Primaria de Lugo

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha criticado la «pasividad» de la Consellería de Sanidade ante la «falta de personal facultativo y enfermeras en la Atención Primaria de Lugo».

En un comunicado, la diputada del BNG por Lugo, Carme Aira, le ha recriminado al departamento autonómico su actitud que, a su juicio, evidencia la «inoperancia de la Xunta de Galicia para ofrecer una atención asistencial adecuada a los usuarios».

Así, la diputada ha señalado que en la provincia existe «un importante déficit de personal facultativo» en Atención Primaria, lo que «obliga» a las plantillas de los centros de salud «incluso a menguar en un 75% a diario». Aria ha denunciado además, la «carencia de enfermeras», ya que «el 36% de la lista de contratación de enfermeras de Lugo no está disponible».

Para la diputada nacionalista, esta situación está relacionada con el «maltrato» de la Xunta a estas profesionales. Carmen Aria ha apuntado también que esta situación que se vive en la provincia de Lugo es «extrapolable» al resto de Galicia.

«La pandemia ha puesto de manifiesto una realidad sanitaria agravada por los continuos recortes del Partido Popular durante más de una década. La Xunta debe dotar de recursos humanos a la sanidad y, más concretamente, a la Atención Primaria, puerta de entrada al sistema sanitario», ha remarcado la diputada del BNG.

DEMANDAS EN EL PARLAMENTO

En este sentido, el BNG ha recordado que ya ha demandado en «reiteradas ocasiones» en el Parlamento gallego que se atiendan las patologías diferentes de la covid, acabar con las listas de espera y establecer protocolos unificados para la atención presencial de pacientes en toda la Atención Primaria.

La diputada del grupo nacionalista ha instado a la Xunta a dotar de personal sanitario ante «el volumen de la carga de trabajo que supone la atención a los afectados por covid», así como a realizar, «con la máxima celeridad», un Plan de Ordenación de Recursos Humanos, «imprescindible para identificar las necesidades de profesionales en Atención Primaria y acabar con la precariedad laboral».

últimas noticias

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

Este lunes llegan las nubes y pueden producirse chubascos en el Pirineo y el este del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este lunes España se cubra de...

MÁS NOTICIAS

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- El PSdeG denuncia la «gravísima situación» de brigadistas que «carecen» de soporte para el equipo de oxígeno

El PSdeG ha denunciado la "gravísima situación" de los brigadistas de tierra de la...

La Xunta acusa al Gobierno de «palabras huecas» tras el anuncio de la comisión interministerial de cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha acusado al presidente...