InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden los contagios en Galicia, pero sigue en aumento la presión hospitalaria

Descienden los contagios en Galicia, pero sigue en aumento la presión hospitalaria

Publicada el


El número de contagios detectados en Galicia desciende hasta los 566 –continúa por debajo del millar–, mientras que se mantiene también el de las infecciones activas, que bajan hasta las 13.495 –560 menos que la jornada anterior–. Por el contrario, la presión hospitalaria vuelve a incrementarse, con 337 personas hospitalizadas por covid, 14 más. La tasa de positividad también baja hasta el 10,9%.

Así lo recoge el último balance de la situación epidemiológica publicado por la Consellería de Sanidade en la mañana de este lunes, con datos hasta las 18,00 horas del domingo, y recogidos por Europa Press.

En cuanto a la situación en los hospitales, Galicia tiene a 337 personas ingresadas por covid, 14 más que en la jornada anterior. De ellos, 63 están en UCI (+2) y 274 en unidades convencionales (+12).

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria, con excepción de Ourense y Vigo donde se mantiene en las mismas cifras y en Pontevedra que desciende ligeramente, en las demás se registra un aumento.

Así, en el área sanitaria de A Coruña y Cee se contabilizan 103 ingresados –nueve más– de los que 83 están en unidades convencionales (+8) y 20 en UCI (+1). Le sigue Vigo que se mantiene en 61, con 53 en planta (-1) y ocho en UCI (+1).

En el caso del área de Lugo, suben ligeramente los ingresos, con un total de 41 personas –dos más–. De ella, 34 están en planta (+2) y siete en UCI (sin cambios). La de Ourense se mantiene en 37, con 28 en planta y ocho en críticos (sin cambios).

Santiago registra un ligero repunte con un total de 35 pacientes ingresados –dos más–, de los que 30 están en unidades convencionales (+2) y cinco en UCI (sin cambios). En el caso de Pontevedra, son 36 los pacientes ingresados –dos menos–, de los que 28 están en unidades convencionales (-2) y ocho en críticos (sin cambios.

Ferrol se mantiene como el área con menor número de hospitalizados, aunque registra una pequeña subida, con un total de 24 personas hospitalizadas –tres más–. De ellas, 17 están en planta (+3) y se mantienen siete pacientes en críticos

BAJAN LOS CASOS ACTIVOS

Así las cosas, los casos activos de covid-19 mantienen el descenso y son ya once días consecutivos en los que se reduce el número de personas que atraviesan la enfermedad.

De este modo, Galicia tenía a media tarde del domingo 13.495 casos activos, 560 menos que el día anterior. Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en todas, menos Ferrol: Vigo (-85), Pontevedra (-115), Ourense (-64), Lugo (-114), Santiago (-117), A Coruña (-85) y Ferrol (+20).

Así, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza con más infecciones activas, con 4.331; seguida de la de Vigo, con 3.294; Pontevedra y O Salnés, con 1.417; Lugo, con 1.361; Santiago y Barbanza, con 1.322; y ya por debajo del millar, Ourense, con 832; y Ferrol, con 938.

DESCIENDEN LOS CONTAGIOS

Los contagios de covid-19 detectados en un día continúan por octava jornada consecutiva por debajo del millar –cifra de la que Galicia bajó el lunes 2 de agosto por primera vez desde el 20 de julio, pero que superaba desde el miércoles 4 de nuevo–.

La comunidad experimenta una bajada en los contagios, con 566 nuevos, 88 menos que en la jornada anterior, cuando se registraron 654 positivos.

En el conjunto de Galicia han sido confirmados 543 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica).

Por áreas, en A Coruña fueron 46; en Ferrol; 52; en Lugo, 50; en Ourense, 46; en Pontevedra, 44; en Santiago, 40 y en Vigo, un total de 165.

Por tanto, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 171.014 en Galicia, de ellos 40.504 en el área de A Coruña y Cee; 35.619 en la de Vigo; 25.021 en la de Santiago y Barbanza; 20.536 en la de Ourense; 20.620 en la de Pontevedra y O Salnés; 17.776 en la de Lugo; y 10.988 en la de Ferrol.

Galicia ha llevado a cabo desde el inicio de la pandemia 2.66.947 pruebas PCR, 5.298 de ellas en las últimas horas.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, desciende hasta el 10,9%, todavía muy por encima del 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia ascienden a 2.516 después de notificar las autoridades sanitarias este domingo otras dos víctimas mortales, todas con patologías previas. En concreto, fueron un hombre de 84 años en el CHOP y una mujer de 92 años en el Hospital Comarcal de Verín.

Frente a ello, 155.909 pacientes se han curado del covid-19 en la Comunidad gallega el inicio de la crisis sanitaria, 1.124 de ellos en las últimas horas.

últimas noticias

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...