InicioSOCIEDADHosteleros presentan recurso que complementa el de Lugo Monumental contra el certificado...

Hosteleros presentan recurso que complementa el de Lugo Monumental contra el certificado para acceder a locales

Publicada el


Hosteleros de Santiago han presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que «complementa» el que ya interpuso días atrás Lugo Monumental contra la obligatoriedad de presentar el certificado covid para acceder al interior de los establecimientos, entre otras medidas.

Esperan que, ahora, los magistrados fallen en consonancia con lo que han indicado en otras comunidades autónomas como Canarias, Cantabria y Andalucía.

Encabezados por la representación de las empresas A Nave de Vidán, Noavero, Antealtares Compostela y Lucía Vázquez del Bar Bicoca, pero con el apoyo de una quincena de asociaciones, estos hosteleros reclaman la suspensión cautelar de la orden del 22 de julio de la Xunta para hacer frente a la covid.

Consideran que «no es eficaz en la contención de los contagios» y además es «una medida criminalizadora contra el sector», según ha criticado el responsable de A Nave de Vidán, Lois Lopes.

La exigencia del certificado covid, advierten estos hosteleros, es un requisito «injusto, desproporcionado y puede tener alguna cuestión que no es incluso ni legal». Añaden que «es imposible» contrastar si el certificado que muestra el usuario pertenece realmente a él o a otra persona.

A mayores, ponen en evidencia otras «injusticias» como que a partir de este sábado habrá terrazas de locales con licencia de pub que tengan su aforo limitado al 50% y a su lado otras de establecimientos con permiso de bar al 100%.

Lopes ha censurado que son ya «500 días con restricciones continuas» que afectan en mayor medida al ocio nocturno. Decisiones que rechazan por ser tomadas «de manera unilateral» y «no consensuadas con el conjunto del sector».

Frente a todo esto, reclaman «alternativas», en concreto, en forma de indemnizaciones económicas «que permitan la supervivencia de la actividad y de los puestos de trabajo».

ESPERAN RESPUESTA INMINENTE

Por su parte, reivindican estar poniendo «toda la carne en el asador» para dar a los usuarios «una garantía en la salud pública», y lo confrontan con el hecho, denunciado este martes por el conselleiro de Sanidade, de que sea en las fiestas privadas donde se produce la mayor parte de los contagios.

El recurso fue presentado el viernes 6 y este martes recibieron la notificación de que se admitía a trámite. «Esperamos que la sala vuelva a valorar la urgencia de las medidas, que la interpretación de la sala se corresponda con los de otras comunidades», ha concluido Lopes, con la vista puesta en una respuesta esta misma semana.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...